Trabajarán en conjunto ante éxodo venezolano.
Brasil y Colombia acuerdan mantener puertas abiertas

Brasil y Colombia se comprometieron a mantener sus puertas abiertas para los venezolanos que huyen de la crisis política, social y económica en su país y reiteraron su deseo de “una pronta solución” a la crisis en esa nación.
La situación generada por la creciente emigración venezolana, que tiene entre sus principales destinos a Brasil y Colombia, fue tratada por delegaciones de ambos países, encabezadas por sus respectivos cancilleres: Aloysio Nunes y María Ángela Holguín.
En un pronunciamiento conjunto, Nunes anunció que se decidió reforzar la ya estrecha cooperación fronteriza y el intercambio de información con Colombia sobre la situación en esa zona, a fin de promover una “mejor” ayuda y atención a los venezolanos que huyen de la crisis en su país.
“Tenemos con Colombia una excelente cooperación transfronteriza”, que ahora “es necesario reforzar” frente a la “inmigración forzada” que llega desde Venezuela y que en ambos países ha generado una situación de “emergencia social”, declaró Nunes.
Según el canciller brasileño, el objetivo es “profundizar y mejorar la atención a los venezolanos” mediante ese intercambio de información y de experiencias, todo dentro del “espíritu solidario” que “es uno de los valores comunes a Colombia y Brasil”.
El ministro también subrayó que ambos países tienen desde hace décadas “unas posiciones políticas coincidentes y bien coordinadas” y que concuerdan también en su visión de la crisis venezolana.“Coincidimos plenamente en el deseo de que los venezolanos puedan reencontrarse con la paz y el camino de la democracia, mediante unas elecciones realmente libres”, declaró Nunes, un férreo crítico del Gobierno de Nicolás Maduro.
Holguín explicó a su turno que esa mayor cooperación con Brasil tiene como objetivo mejorar la atención a los venezolanos, “que están emigrando en una situación difícil, de hambre y escasez”.
La canciller colombiana aseguró que tanto Brasil como Colombia tienen la “decisión” de “mantener las puertas abiertas” para esos ciudadanos, que “solo están buscando un país en el que puedan vivir tranquilos”.
Holguín estuvo acompañada en su visita a Brasilia por el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, con quien luego tuvo un encuentro con el presidente brasileño, Michel Temer quien expresó su preocupación por el tema.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.