Así lo informó el jefe de la Fuerza Aérea de Bolivia, Erwin Fanor Bonilla.
Bolivia "sembró" nubes para provocar lluvias con ayuda de Venezuela

Militares venezolanos cooperan con sus pares de Bolivia para "sembrar" nubes para provocar lluvias en la peor sequía en 25 años, que afectó el suministro de agua a varias ciudades del país, informaron el viernes el gobierno y las Fuerzas Armadas.
"Desde el 15 de diciembre de 2016 hasta el 17 de enero de 2017, se realizaron 23 misiones aéreas entre efectivos de Bolivia y Venezuela, con 18,52 horas de vuelo y mediante las cuales se sembraron 203 nubes para producir lluvia que incrementó los niveles de agua", informó el jefe de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB), Erwin Fanor Bonilla.
De acuerdo con el Palacio de Gobierno, las operaciones aéreas se realizaron sobre cordilleras andinas, que permitieron aumentar el nivel del agua en varias represas que rodean La Paz y El Alto, con cerca de 1,7 millones de habitantes.
"Saludo a Nicolás Maduro", dijo el presidente Evo Morales al agradecer públicamente el apoyo de su aliado político.
Aviones militares Hércules C-130 "bombardearon" con sales las capas superiores en la atmósfera para inducir la formación de vapor de agua, que posteriormente se condensa y termina en aguaceros.
La Autoridad de Fiscalización de Agua, Víctor Rico, dijo que este sistema se utiliza en situaciones críticas para establecer el "momento adecuado" para inyectar o rociar yoduro de plata, "después de un manejo minucioso de la nubosidad".
En los últimos días, la ciudad soportó fuertes aguaceros.
En diciembre pasado, casi la mitad de los habitantes de La Paz sufrieron una aguda escasez de agua, con suministros por horas cada tres días.
Tras mejorar el nivel de los embalses, el gobierno anunció esta semana que el suministro será sostenido y diario, aunque solamente por unas 12 horas.
El presidente Evo Morales anunció en la víspera una inversión de 42 millones de dólares para construir una nueva represa para La Paz.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.