Formulario de búsqueda

-
Lunes, 24 Abril 2017 - 10:48am

Aumentan a 21 los muertos en protestas en Venezuela

Una mujer falleció en las últimas horas por la herida sufrida tras un golpe con una botella de agua congelada.

AFP
Las tensiones políticas se intensificaron luego de dos sentencias que emitió a finales de marzo el Tribunal Supremo de Justicia, que está acusado de estar controlado por el gobierno, contra la Asamblea Nacional.
/ Foto: AFP
Publicidad

Una enfermera falleció el domingo días después de recibir un golpe durante una marcha oficialista, elevando a 21 los muertos en las protestas de las últimas tres semanas en Venezuela.
 
Almelina Carrillo, de 47 años, murió en un hospital del centro de Caracas al que ingresó el pasado 19 de abril tras ser golpeada en la cabeza por una botella de agua congelada lanzada desde un edificio durante una marcha oficialista, anunció el domingo el ministro de Relaciones Interiores, mayor general Néstor Reverol, en su cuenta de Twitter.
 
La enfermera observaba el paso de una marcha oficialista en el centro de la capital venezolana. 
 
El anuncio de la muerte de la enfermera se da a pocas horas del inicio de una nueva jornada de protesta convocada por la oposición en todo el país contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a sus adversarios de promover un golpe de estado.
 
Bajo la consigna "Venezuela se planta contra la dictadura", los opositores partirán desde varios puntos de Caracas para marchar hasta la principal autopista de la ciudad, donde se concentrarán por algunas horas.
 
Centenares de policías y guardias nacionales, con equipos antimotines, tomaron desde el amanecer varios puntos de la ciudad por seguridad.
 
Rechazando la nueva protesta de la oposición, Maduro afirmó el domingo que no se "rendirá ante las fuerzas de la oligarquía" e instó a sus adversarios a retornar al proceso de diálogo que está estancado desde diciembre.
 
La oposición ha descartado cualquier diálogo con Maduro y anunció que seguirá en las calles hasta que el gobierno acceda a permitir la celebración de elecciones, se abra un canal humanitario para alimentos y medicinas, se liberen a los que consideran presos políticos y se respete al Congreso.
 
La crisis venezolana y la muerte de manifestantes generó preocupación en varios países de la región y organizaciones como la ONU y la OEA, que urgieron a Caracas a tomar acciones para reducir la polarización y crear condiciones para enfrentar la situación. 
 
Algunas organizaciones humanitarias y opositores cuestionaron la actuación de los cuerpos de seguridad, a los que acusan de excederse en la contención de las protestas. Las autoridades desestimaron las críticas y sostienen que actúan según las leyes.
 
Las protestas de las últimas tres semanas han dejado 21 fallecidos, más de un centenar de heridos y detenidos.
 
Las tensiones políticas se intensificaron luego de dos sentencias que emitió a finales de marzo el Tribunal Supremo de Justicia, que está acusado de estar controlado por el gobierno, contra la Asamblea Nacional. Aunque los dictámenes fueron revertidos a inicios de mes las protestas no han cesado.

AP

@AP

The Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.