“Queda removida de su cargo la señora Luisa Ortega Díaz", dijo Delcy Rodríguez, presidenta de la cámara.
Asamblea Constituyente destituye a la fiscal de Venezuela

La fiscal general de Venezuela fue removida el sábado de su cargo en la primera decisión de la Asamblea Constituyente, poco después de que agentes de seguridad le impidieran el ingreso a la sede del Ministerio Público.
"Queda removida de su cargo de fiscal general de la república la señora Luisa Ortega Díaz", dijo después de una votación por unanimidad y entre aplausos la Delcy Rodríguez, presidenta de la cámara.
Los delegados gritaban "traidora" y "la justicia llegó".
Lea además Fiscal de Venezuela denuncia asedio de militares
El líder del oficialismo y uno de los 545 miembros de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, justificó la remoción de Ortega Díaz al considerar que "hay una inacción de la Fiscalía" y "Ortega se había convertido en centro de la injusticia".
Gobiernos y grupos de defensa de los derechos humanos han denunciado constantes ataques a Ortega Díaz, que será reemplazada por Tarek William Saab, un aliado del presidente Nicolás Maduro y actualmente Defensor del Pueblo.
La fiscal investigaba a varios miembros de la fuerza pública por abrir fuego contra los manifestantes alzados contra el gobierno desde abril en protestas que han dejado más de 120 muertos, casi 2.000 heridos y más de 500 detenidos. También pidió investigar un supuesto fraude durante la elección de la Constituyente.
Le puede interesar 'Yo no tengo nada de dictador, pero a veces provoca convertirse en uno'
En tanto, el Mercosur suspendió este sábado a Venezuela del bloque económico por violar las normas democráticas con la convocatoria de la Asamblea Constituyente, un gesto interpretado como autoritario y que recibió un duro rechazo de la comunidad internacional
Ortega Díaz simpatizó durante mucho tiempo con el expresidente Hugo Chávez pero rompió con Maduro en abril al considerar que se había roto el orden constitucional en Venezuela.
Más temprano, Ortega Díaz denunció que cuerpos de seguridad le impidieron ingresar a su despacho en la sede del Ministerio Público con "escudos".
"No me dejan pasar, lamentablemente ustedes no vieron cómo me empujaron, cómo me atacaban con los escudos para que no entrara a la sede del Ministerio Público", dijo Ortega Díaz a periodistas. También aseguró que golpearon a sus escoltas.
La Guardia Nacional Bolivariana rodeó por la mañana la oficina de la fiscal general. El acceso al edificio quedó completamente restringido y sus funcionarios no podían entrar ni salir, aseguró el organismo en Twitter.
Lea además ¿Qué implica estar en la ‘lista negra’ del Departamento del Tesoro de EEUU?
La Asamblea Constituyente, fiel a Maduro y con el mandato de reformar la carta magna, empezó a trabajar el sábado después de instalarse formalmente el viernes en una escueta sesión inaugural y se fijó un plazo funcionamiento de hasta dos años.
"No crean que vamos a esperar semanas, meses o años", lanzó la ex canciller Rodríguez durante su investidura como presidenta de la Constituyente. "A los violentos, a los fascistas, a los que le hacen la guerra económica al pueblo, a los que le hacen guerra psicológica al pueblo les llegará la justicia", aseguró.
Maduro ha insistido que usará ese cuerpo para sancionar a sus rivales políticos. También adelantó que el organismo formado por 545 delegados despojará de su inmunidad a los miembros de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. Los legisladores advirtieron que sólo abandonarán el recinto por la fuerza.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, condenó la "violación flagrante" de la independencia institucional de la fiscal. Por su parte, la Corte Interamericana de Derechos Humanos otorgó medidas cautelares de protección para Ortega Díaz, al afirmar que corre peligro.
La instalación de la Constituyente ha provocado el rechazo de la comunidad internacional, desde Washington al Vaticano, de América Latina a la Unión Europea.
Varios activistas de la oposición han sido encarcelados en los últimos días y otros parecen estar buscando el exilio.
Maduro acusa a sus oponentes de "terroristas" y asegura que la Constituyente es la mejor manera de restaurar la paz.
Varios países desconocieron a la Constituyente y el Departamento de Estado afirmó el jueves que la Asamblea es ilegítima y que tiene la finalidad de consolidar "la dictadura de Maduro".
La última crítica vino del Vaticano, que sostuvo que "más que favorecer la reconciliación y la paz, fomenta un clima de tensión y enfrentamiento e hipoteca el futuro".
La oposición boicoteó la elección de la Constituyente del domingo alegando que las reglas beneficiaban al gobierno. La indignación aumentó cuando la empresa que presta los servicios de voto electrónico en Venezuela dijo que las elecciones habían sido manipuladas. Según el Consejo Nacional Electoral, la participación fue de ocho millones de votantes mientras que una encuesta independiente sugiere que fueron menos de cuatro millones.
La Constituyente está formada por sindicalistas, trabajadores y ciudadanos con discapacidades pero también miembros de la familia de Maduro y antiguos ministros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.