La crisis migratoria “nos tiene que importar a todos”, expresó el secretario general de la OEA.
Almagro culpa a Maduro del "éxodo" de venezolanos

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, culpó al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, del "éxodo" masivo de venezolanos e instó a los países de la región a enfrentar la "crisis" desde un enfoque de "responsabilidad compartida".
"El colapso de este país hermano a un régimen violento nos tiene que importar a todos, porque los venezolanos están en Venezuela, pero también muchos están fuera", afirmó Almagro al comienzo de una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, con sede en Washington.
Lea además Diosdado Cabello se burla de reunión sobre crisis migratoria venezolana
Almagro aseguró que "las consecuencias de la crisis en Venezuela están haciendo sufrir a los venezolanos, pero este éxodo también está afectando a varios países de la región", que están mostrando "solidaridad", aunque sufren "limitaciones".
En su discurso, Almagro hizo un retrato de las "realidades" que, a su juicio, afronta el pueblo venezolano como mala gestión, manipulación, corrupción, falta de derechos y de salud, y "muerte por la falta de alimentos".
"La mala gestión de la economía ha llevado a una inflación galopante, que ha llegado al 1.000.000% en este país, algo sin precedentes. La escasez de productos básicos ha empujado a muchas personas a la pobreza y hace el día a día de los venezolanos cada vez más difícil de sobrellevar", afirmó.
Crisis migratoria #Venezuela se debe abordar con:
1. Armonización d requisitos d entrada y opciones d regularización
2. Otorgar permisos de trabajo
3. Acordar régimen d homologación d títulos académicos y profesionales
4. Implementar plan d acceso escolar a niñ@s y adolescentes pic.twitter.com/DGVC2vpM68— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 5 de septiembre de 2018
El secretario general de la OEA pidió a los Estados de la región llegar a un "consenso regional" que reconozca la existencia de una "crisis" debido a la inmigración masiva de venezolanos para luego poder establecer respuestas conjuntas que garanticen el acceso a la educación, la salud y la alimentación.
Le puede interesar Le pidieron a Maduro que acepte ayuda humanitaria
Los representantes de Venezuela y Nicaragua expresaron su rechazo a la celebración de esta sesión extraordinaria del Consejo Permanente, que se convocó a petición de Almagro.
La ONU estima que hasta junio de este año 2,3 millones de venezolanos han salido de su país, principalmente con rumbo a Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Chile.
Lea también Se deben buscar caminos legales para intervención de Venezuela: Uribe
Venezuela ha perdido más del 40 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos cuatro años y registra una inflación disparada, que se calcula que alcance el 1.000.000 % este año, de acuerdo con datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.