La pandemia ha agravado la situación del país, que vive una crisis socioeconómica y el colapso de servicios básicos.
Agua o abrazos de familiares emigrados: deseos en una Venezuela confinada
![El fotógrafo Diego Vallenilla retrató a 130 personas en balcones de Caracas mostrando lo qué querían hacer. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/07/26/imagen/vnzl.jpg)
María Alida quiere agua corriente; Jesús, reencontrarse con sus alumnos; y Natalia, actuar en el escenario mientras anhela abrazar a familiares que emigraron. Tres venezolanos. Tres deseos en días de cuarentena por la COVID-19 y un proyecto en redes sociales.
“Ya tengo el deseo”, pensó María Alida Travieso antes de escribir “AGUA” en una cartulina y posar para una serie del fotógrafo venezolano Diego Vallenilla en Instagram: “¿Qué quisieras?” Más de 130 personas fueron retratadas desde ventanas y balcones sosteniendo carteles escritos a mano en los que plasman sus anhelos durante el confinamiento.
En los barrios de Caracas los niños desean solo la paz.
“Una de las cosas que te piden es que te estés lavando las manos todo el tiempo, y sin agua, no puedes”, dice esta maestra de 52 años en El Cafetal, zona de clase media de Caracas.
La pandemia llegó cuando Venezuela sufría una grave crisis socioeconómica, acompañada por el colapso de servicios básicos como agua o electricidad. En ese contexto, dice Vallenilla, “la cotidianidad se convirtió en deseo”.
Jesús Piñero, de 26 años, también padece la falta de agua en Petare, la mayor barriada popular del país.
“¿Qué quisiéramos nosotros? DirecTV (compañía de televisión satelital que abandonó Venezuela con gran revuelo a raíz de las sanciones financieras de Estados Unidos), internet, que no se vaya la luz, que tuviéramos agua directa”, enumera. Cuenta también que la zona donde vive ha sido escenario de balaceras de hasta seis días, lo más cercano a “una guerra”.
Pese a todo, lo que más desea este joven profesor de historia universal es reencontrarse con sus 58 alumnos en el colegio donde trabaja. “Volver a dar clases en mi salón”, escribió en un pedazo de cartón de la caja en la que le llega comida subsidiada por un programa estatal.
Lea También: Perdió a sus padres y tres hermanos por la COVID-19 en dos meses
Las clases presenciales fueron suspendidas en marzo y la intermitencia de internet complica hacerlas en línea.
La cuarentena, en tanto, sorprendió a Natalia en su apartamento en el acomodado sector de Los Palos Grandes.
“Quiero abrazar a la gente, tomarme un café con mis amigos”, reflexionó ‘Nati’ Román, actriz de teatro musical antes de decantarse por “volver al escenario”.
Buscando “reinventarse” por el cierre de teatros y cines, adapta piezas para plataformas como Zoom. “La sala de mi casa se volvió mi escenario”, relata.
Con vuelos paralizados por la pandemia, anhela “montarse en un avión” hasta Argentina y “abrazar” a sus padres y hermanos, parte del éxodo de 5 millones de venezolanos que según la ONU migraron desde finales de 2015.
Los médicos pidieron la concreción de la vacuna contra la COVID-19.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.