El dirigente opositor acusó a la Contraloría de querer sacarlo de la carrera política.
Acusan a Capriles de manejo irregular de fondos y podría ser inhabilitado

La Contraloría General de Venezuela concluyó que el excandidato presidencial Henrique Capriles tuvo responsabilidad en el manejo irregular de fondos públicos en la gobernación del estado de Miranda, lo que allana el camino para una eventual inhabilitación que dejaría a la oposición sin una de sus principales figuras.
La Contraloría, encargada de la revisión de la gestión de todos los organismos estatales y funcionarios públicos, indicó que Capriles y otros ocho funcionarios tuvieron "responsabilidad administrativa" durante la investigación de seis casos que incluyen una reconducción del presupuesto de 2011, el uso donaciones recibidas de Polonia y Gran Bretaña y un contrato de servicios funerarios para los empleados de la gobernación, entre otros. Y a su vez les impuso una multa de 43.000 bolívares (unos 63 dólares).
Los nueve podrán apelar la decisión, señaló un comunicado de la gobernación.
La Contraloría General no emitió comentarios sobre su decisión.
Capriles descartó que alguna de las acusaciones hayan implicado un "daño patrimonial" al Estado venezolano, tal como sostienen las autoridades, y acusó a la Contraloría General -señalada de estar controlada por el gobierno- de buscar su inhabilitación política.
El proceso abre la posibilidad de que la Contraloría inhabilite a Capriles para competir en cualquier contienda electoral por un periodo de tiempo, tal como le ocurrió hace 12 años con el líder opositor Leopoldo López cuando dirigía la alcaldía del municipio capitalino de Chacao. López fue condenado por un tribunal penal en 2015 a casi 14 años de cárcel por encabezar protestas en Caracas que derivaron en incidentes violentos.
Capriles compitió en los comicios presidenciales de 2012 contra el fallecido presidente Hugo Chávez y al año siguiente se enfrentó en otra elección al mandatario Nicolás Maduro, en la que perdió por un estrecho margen. Las principales encuestas locales ubican a López y Capriles como las figuras políticas con mayor popularidad.
El gobernador opositor fue uno de los principales promotores del proceso de referendo revocatorio del mandato de Maduro que fue suspendido en octubre por las autoridades judiciales y electorales.
El contralor general, Manuel Galindo, dijo a la televisora estatal que según la investigación existe responsabilidad de los involucrados y añadió que cuando se tome una decisión definitiva sería anunciada públicamente.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.