Ese fue el primer balance, entregado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral.
Abren 80 % de las mesas electorales en Venezuela
![La cifra de mesas varía por estado, según Tibisay Lucena. Tomada de Twitter](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/05/20/imagen/elecc.jpg)
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó este domingo que una hora después de lo previsto el 80 % de las mesas electorales ya estaban operativas para las elecciones presidenciales y de consejos legislativos.
"A esta hora podemos decir que estamos ya en el 80 % de promedio nacional en todo el país de las mesas constituidas", dijo Lucena al canal estatal.
Explicó que la cifra varía por estado y que en regiones como Nueva Esparta (insular) Vargas (litoral central) ya superaban el 95 % de apertura de las mesas de votación, mientras que en entidades federales como Delta Amacuro (noreste) apenas se había alcanzado un promedio de 50 % de apertura en la primera hora de la jornada.
"Estamos muy contentos" pues "hemos visto que hay una participación muy grande", destacó.
Lucena dijo que los más de 150 acompañantes internacionales, entre ellos el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, "están recorriendo los centros de votación" desde antes de que iniciara la jornada, y que estos invitados "están desplegados en los estados y en el Distrito Capital".
Reiteró que el CNE cuenta con un "sistema error cero" que está "blindado".
La funcionaria hizo un llamado a los ciudadanos a acudir a las urnas y les recordó que el voto es un derecho y que también "responsabilidad de todos participar en las decisiones" del país.
Durante esta jornada, en la que la principal coalición opositora no participa y en cambio ha llamado a la abstención, también se elegirán los miembros de los consejos legislativos de las 23 entidades federales y de los 335 municipios.
El jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, busca la reelección en estos comicios señalados de fraudulentos por la oposición local y por numerosos gobiernos que pidieron su suspensión.
En estas elecciones se medirán también el exgobernador Henri Falcón, un chavista disidente que se apartó de la decisión de la opositora Mesa de la Unidad Democrática de no participar e inscribió su candidatura; el expastor evangélico Javier Bertucci y el ingeniero Reinaldo Quijada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.