Pocos representantes de países se quedaron para escuchar a Jorge Arreaza.
40 diplomáticos dejaron solo al canciller de Maduro en la Asamblea General de ONU

Entre 30 y 40 diplomáticos de Estados Unidos y los países que integran el Grupo de Lima abandonaron este miércoles la Asamblea General de la ONU cuando el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tomó la palabra, constató la AFP.
Arreaza hablaba en nombre del Movimiento de Países No Alineados en el primer día mundial del multilateralismo, pero pocos diplomáticos quedaron en la enorme sala para escucharlo.
En su discurso, el canciller acusó a Estados Unidos de querer "imponer la dictadura" en la ONU y "de manera descarada pretender expulsar o desconocer las credenciales de Estados miembro con pleno derecho como Venezuela".
"Eso es excluyente e inaceptable", sostuvo Arreaza.
Representantes del Grupo de Lima abandonan la Asamblea General de la #ONU cuando empieza hablar Jorge Arreaza canciller del régimen de Nicolás Maduro pic.twitter.com/9KROjiNe07
— Maibort Petit (@maibortpetit) 24 de abril de 2019
#ATENCIÓN | Drama diplomático en la Asamblea General @ONU_es | Delegaciones @thelimagroup abandonan el recinto en protesta por discurso de Jorge Arreaza | Toda la info @NTN24 pic.twitter.com/OovriPHzqo
— Alejandro Rincón (@ALEJOrincon) 24 de abril de 2019
Un portavoz de la misión de Estados Unidos ante la ONU confirmó que diplomáticos estadounidenses se fueron de la reunión cuando Arreaza comenzó a hablar.
El embajador peruano ante la ONU, Gustavo Meza Cuadra, dijo luego a periodistas que el objetivo del boicot fue demostrar el rechazo "al representante del régimen ilegítimo de Venezuela", que "no representa al pueblo".
Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia moderna, con una hiperinflación prevista en 10.000.000% este año y una escasez de bienes básicos que ha provocado la migración de más de 2,7 millones de personas desde 2015, según la ONU.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió hace dos semanas a la ONU que reconozca al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, y exigió la partida del "dictador" Nicolás Maduro, que se aferra al poder con el apoyo de Rusia y China.
Guaidó, presidente del Parlamento controlado por la oposición, ya es reconocido por Estados Unidos y más de 50 países como presidente encargado de Venezuela.
Estados Unidos anunció que presentará un proyecto de resolución ante los 193 países de la Asamblea General de la ONU -donde no se aplica el veto- para que Guaidó sea reconocido como presidente interino.
El Grupo de Lima, creado en 2017 para abordar la crisis política en Venezuela, busca asimismo que la ONU acepte a un representante de Guaidó.
"Este es un tema que se ha manejado (...) de manera progresiva", dijo Meza-Cuadra. Así como ha ocurrido en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), "debería ocurrir en otros foros internacionales", añadió.
El Grupo de Lima está integrado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Guyana y Santa Lucía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.