El documento está firmado los colombianos Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur, el argentino Eduardo Duhalde, el boliviano Jorge Quiroga, el chileno Sebastián Piñera, los costarricenses Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge, entre otros.
21 expresidentes iberoamericanos, entre ellos 3 colombianos, denunciarán situación venezolana
![Obreros preparaban el lugar de la cumbre que se desarrollará este jueves y viernes. (Foto AFP)](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/04/07/imagen/cumbre2.jpg)
Un grupo de 21 exmandatarios iberoamericanos denunciarán “la alteración democrática” que sufre Venezuela en la llamada Declaración de Panamá, documento que será presentado un día antes de la VII Cumbre de las Américas que se realizará el viernes y el sábado próximos en la nación centroamericana.
Los expresidentes solicitarán a los líderes de los 35 países que estarán en la reunión que se involucren en el caso venezolano para “construir una alternativa de solución (a la crisis) que respete los principios constitucionales y las normas internacionales”.
También pedirán la liberación de los llamados presos políticos, el restablecimiento de las condiciones para el ejercicio de los derechos fundamentales y la separación de poderes para garantizar elecciones libres y justas.
El documento está firmado los colombianos Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur, el argentino Eduardo Duhalde, el boliviano Jorge Quiroga, el chileno Sebastián Piñera, los costarricenses Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge.
La declaración también la suscriben el ecuatoriano Osvaldo Hurtado, los salvadoreños Alfredo Cristiani y Armando Calderón, el español José María Aznar, los mexicanos Felipe Calderón y Vicente Fox, la panameña Mireya Moscoso, el peruano Alejandro Toledo y el uruguayo Luis Alberto Lacalle.
Santos apostó al diálogo
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó que la Cumbre de las Américas será una buena ocasión para que se produzca “una distensión entre Estados Unidos y Venezuela”. El Gobernante manifestó su rechazo a las sanciones que Washington impuso a funcionarios venezolanos y apeló por promover el diálogo.
Mientras que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, reiteró este lunes que le gustaría que opositores como Leopoldo Lopez y Antonio Ledezma “no estuvieran en la cárcel porque no han hecho nada”.
Organizaciones no gubernamentales de Venezuela también creen que la situación del país debe tratarse en la cita regional y exhortaron a los miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) a alentar al gobierno de Nicolás Maduro a volver a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH).
Uruguay preocupado por derechos humanos en el vecino país
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, afirmó que su país está muy preocupado por la situación en Venezuela, al ser consultado sobre el informe de Amnistía Internacional (AI) que denuncia muertes de manifestantes, torturas, vejaciones sexuales y detenciones arbitrarias.
“Es enormemente preocupante. Sobre todo para un país que vivió las mismas condiciones que están viviendo parte de los venezolanos ahora”, dijo Nin, en alusión a las violaciones de derechos humanos durante la dictadura uruguaya.
Calificó de exceso la autorización para reprimir manifestaciones con armas de fuego y agregó que “los derechos humanos es la única materia en la cual la no injerencia en los asuntos internos no es válida”.
Venezolanos en Panamá se harán sentir
Los venezolanos en Panamá organizaron una serie de actividades en el marco de la VII Cumbre de las Américas para dar a conocer la situación del país. El viernes 10 de abril, cuando comienza la cita regional, realizarán una misa por la liberación de los presos políticos y una vigilia por la democracia.
También habrá presencia venezolana en actividades previas como el “Foro de Sociedad Civil y Actores Sociales”. Mitzy Capriles y Lilian Tintori, esposas de Antonio Ledezma y de Leopoldo López, viajaron a Panamá para participar en este encuentro, que se realizará este miércoles. El fin de semana comenzaron a llegar delegaciones de los 35 países.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.