La Unión Europea instó este martes al poder electoral a demostrar la “transparencia” de los resultados.
12 países piden auditoría al proceso electoral en Venezuela

Los doce países de América que integran el llamado “Grupo de Lima” exigieron este la urgente realización de una “auditoría independiente” de todo el proceso electoral venezolano.
En una declaración conjunta, los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú “consideran urgente que se lleve a cabo una auditoría independiente de todo el proceso electoral, con el acompañamiento de observadores internacionales especializados y reconocidos”.
Le puede interesar: Maduro llama "estúpido" al gobierno de Canadá por cuestionar elecciones
El texto agrega que con ello se busca “aclarar la controversia generada sobre los resultados de dicho comicio y conocer el verdadero pronunciamiento del pueblo venezolano”.
El oficialismo venezolano ganó 17 de las 23 gobernaciones en disputa -la última también se la atribuyó pero el poder electoral aún no hizo el anuncio-.
El Grupo de Lima se creó en agosto pasado en la capital peruana, en un acto durante el cual sus integrantes condenaron la “ruptura” del orden democrático en Venezuela y desconocieron a la Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, cuya elección en julio fue acusada de fraudulenta por la oposición, y es desconocida por gobiernos de América y Europa.
Además: Oficialismo gana 17 gobernaciones en Venezuela, contra cinco de oposición
Estados Unidos, Francia y la Unión Europea (UE) ya habían expresado su preocupación por la “ausencia” de elecciones libres tras los comicios venezolanos.
La oposición venezolana, que arrasó en las parlamentarias de 2015, parece haber perdido el apoyo de parte de sus seguidores, decepcionados tras no haber logrado sacar a Maduro del poder con cuatro meses de protestas que dejaron 125 muertos entre abril y julio.
La Unión Europea instó este martes al poder electoral de Venezuela a demostrar la “transparencia” de los resultados de los pasados comicios regionales, que la oposición desconoce, indicó una vocera comunitaria.
Unión Europea
La UE “considera que la comisión electoral nacional debe tomar medidas para demostrar la transparencia del proceso y publicar todos los datos relacionados y la tabulación”, según la portavoz de la Comisión Europea, Catherine Ray.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.