Veeduría señala al concejal Jácome de estar inhabilitado
![Leonardo Jácome. La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/13/imagen/jacome.jpg)
El Tribunal Administrativo de Norte de Santander hará hoy una audiencia pública de práctica de pruebas dentro del caso de pérdida de investidura contra el concejal de Cúcuta, Leonardo Jácome Carrascal, quien fue demandado por la veeduría ciudadana Procuraduría Estudiantil UFPS.
“Hemos convocado una marcha interna en la Universidad Francisco de Paula Santander y un plantón en el Palacio de Justicia”, dijo Carlos Alberto Bolívar Corredor, representante legal de la veeduría, al recordar que Jácome es presidente, desde 2008, del Consejo Superior Estudiantil.
Sucede que la UFPS delegó en el presidente del Consejo Superior Universitario la escogencia de la compañía del seguro de los alumnos y para que firme la póliza como tomador afianzado.
“El señor Jácome ha venido firmando como tomador afianzado, desde 2008, casi todas las pólizas del seguro estudiantil para los estudiantes de la UFPS, que en su mayoría residen en Cúcuta y el área metropolitana”, se lee en la demanda que hace tránsito en el Contencioso.
Bolívar Corredor le dijo a La Opinión que el cabildante y representante del Consejo Estudiantil “no ha rendido cuentas de los dineros que se reciben por la comisión de retorno de la póliza de seguro estudiantil, que es de alrededor de $40 millones.
En la demanda que admitió el Tribunal Administrativo se advierte que el concejal “habría incurrido en una inhabilidad” porque dentro del año anterior a la elección para el Concejo de Cúcuta intervino en la gestión del negocio del seguro estudiantil de la UFPS, lo cual violaría el artículo 40 de la Ley 617 de 2000.
“El señor Jácome adquiere una condición de notoria ventaja frente a cualquier ciudadano que aspire a integrar la corporación municipal, porque no cualquiera firma contratos de aseguramiento de alrededor de 16.000 personas por el orden de $400’000.000”, añadió la querella que pide despojar de la investidura al munícipe conservador.
‘No hay inhabilidad’
El abogado Luis Orlando Rodríguez aseguró que “la Universidad Francisco de Paula Santander no ha celebrado ningún contrato con el concejal Jácome Carrascal”, de quien es su apoderado.
“Insistimos que celebró un contrato entre la asociación civil que representa (el Consejo Superior Estudiantil Universitario) y la Aseguradora Solidaria de Colombia, de las cuales ninguna es entidad de derecho público”.
Rodríguez afirmó ante el Contencioso que su cliente “no está incurso en causal alguna de inhabilidad para inscribirse y ser elegido concejal de Cúcuta.
Bolívar Corredor expuso como una ‘curiosidad’ el hecho de que el abogado Luis Orlando Rodríguez, que se desempeña como asesor de la oficina jurídica de la UFPS, sea el apoderado del concejal Jácome, ante el Contencioso.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.