Los conductores estaban concentrados en el sector de El Reposo, entrada a la vereda Hoja Ancha.
Volqueteros de Sacyr levantan cese de actividades
![volqueteros de Sacyr
Roberto Ospino/La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/14/imagen/cierre.jpg)
Después de casi 20 horas de durar paralizados, con los vehículos, los más de 100 conductores de la empresa Sacyr que construye la doble calzada Pamplona-Cúcuta, levantaron el ceso de actividades en donde reclamaban igualdad salarial, asignación de una bonificación y reducción en los turnos de trabajo.
Para hacer visible la protesta pacífica los contratistas de la Unión Vial Río Pamplonita, concesionaria de Sacyr, se concentraron con las volquetas doble troque en el kilómetro 78+800, sector de El Reposo, entrada a la vereda Hoja Ancha del municipio de Pamplonita.
Otro grupo también paralizó actividades en distintos sectores del proyecto, en apoyo a quienes consideran que ganan menos salarios que otros conductores procedentes del interior del país y la Costa Atlántica.
Los voceros del gremio de volqueteros de la empresa española, explicaron que las personas que contratan de otras regiones gozan de mejores beneficios que de los de Pamplona, Pamplonita, Bochalema, Durania, Chinácota, Cúcuta y del Área Metropolitana.
Vea También: Control nocturno a menores en Pamplona
Colocaron como ejemplo que los operadores de máquina pesada traídos de afuera tienen un salario mensual de $ 1.450.000, más un subsidio de $ 850.000.
En cambio, los de Norte de Santander, solo reciben el básico normal de $ 1’450.000.
“Nosotros igual que ellos tenemos que comer, pagar arriendo y responder por las obligaciones de nuestros hogares. No es justo para con nosotros que somos de esta región”, dijo a distancia uno de los conductores.
En este sentido enfatizaron que no gozan de un bono que les ayudaría a mejorar las condiciones de vida y estar en igualdad de condiciones al desempeñar las mismas labores.
Igualmente, los operarios de los doble troques que transportan por los terrenos montañosos el material (tierra y piedras), que se extraen de la construcción de la variante, se quejaron por los turnos de ocho horas que tienen que cumplir diariamente, es decir, empiezan a laborar desde las seis de la mañana a dos de la tarde y de dos de la tarde a siete de la noche.
Los trabajadores afirmaron que el trato con las directivas de la empresa fue cordial y que logaron que las peticiones sean estudiadas y que el miércoles 19 de febrero le darán repuestas definitivas.
De esta manera levantaron el paro y retomaron las labores a lo largo del proyecto de la vía de cuarta generación entre Pamplona-Cúcuta, esperando a su vez que no se vayan a cometer ninguna represalia contra ellos.
El área de comunicaciones de la Unión Vial Río Pamplonita, indicó que a no se iban a pronunciar sobre los resultados de la reunión con los volqueteros contratistas.
Además, los concejales de Pamplona Lorena Gegen Villamizar, Juan Carlos Cáceres, José Gregorio Caballero, Alexander Gelvez, Juan Sebastián Suárez, Juan Pablo Zapata y Miguel Ángel Flórez, llegaron al sitio en donde estaban concentrados los trabajadores para ofrecerles el respaldo al considerar que entre las partes debían existir puntos de entendimientos para que no se afecte el proyecto de la doble calzada.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.