Formulario de búsqueda

-

Universidad de Pamplona registra siete nuevos anfibios

~El grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía de la Universidad de Pamplona registró siete especies de anfibios reconocidos científicamente como: P.gryllus, P.melanoproctus, P.Mondolfii, con distribución en Venezuela y encontrados por primera vez en Colombia.~

~El grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía de la
Universidad de Pamplona registró siete especies de anfibios reconocidos
científicamente como: P.gryllus, P.melanoproctus, P.Mondolfii, con
distribución en Venezuela y encontrados por primera vez en Colombia.~


El grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía de la Universidad de Pamplona registró siete especies de anfibios reconocidos científicamente como: P.gryllus, P.melanoproctus, P.Mondolfii, con distribución en Venezuela y encontrados por primera vez en Colombia.

Además de P.frater, Caecilia subnigricans, Rulyrana Flavopunctata y Rhaebo glaberrimus, con presencia en la cordillera oriental y central.

El docente de la facultad de ciencias básicas y director del grupo de investigación, Aldemar Acevedo, confirmó que estas especies son amenazadas debido a la fragmentación de los bosques y por la incidencia de una infección producida por el hongo patógeno: Batrachochytrium dendrobatidis.

Los resultados de las investigaciones han sido publicadas en las revistas indexadas de corte internacional Herpetological Review y Biodiversidad Neotropical y en tres capítulos publicados del libro titulado Catálogo de Anfibios y Reptiles de Colombia.

El académico Acevedo aseguró que Colombia es uno de los países con la mayor riqueza de especies de anfibios, existiendo vacíos en el conocimiento taxonómico, ecológico y en la distribución de muchas de ellas en el nororiente del país.

Considera que la Universidad de Pamplona ha fortalecido los estudios en biodiversidad y taxonomía de la fauna de Norte de Santander, teniendo como objetivo vincular a los estudiantes en los semilleros de investigación.

Al igual que fortalecer las colecciones biológicas y proyectos que tengan como eje principal el reconocimiento de la biodiversidad regional y la importancia de la conservación de la fauna.

Acevedo explicó que el grupo de investigación ha desarrollado trabajos en la cuenca del río Pamplonita y zonas protegidas o parques naturales.

El docente Acevedo dijo que se ha evaluado el estado de conservación de los anfibios, teniendo como objetivo establecer estrategias educomunicativas que sensibilicen a las comunidades rurales para el cuidado y conservación de estas especies en las zonas de estudios, especialmente en los páramos andinos.

“Es importante que se apliquen métodos que traduzcan la información científica a un lenguaje cotidiano que permita a todos los pobladores entender la importancia del cuidado de los ecosistemas y las interacciones entres los humanos con las demás especies de seres vivos”, dijo Acevedo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.