Formulario de búsqueda

-
Lunes, 20 Junio 2016 - 3:59am

Una oportunidad para celebrar la feminidad: Jorge Duque

El paisa fue el escogido para ser el protagonista de la pasarela inaugural de la próxima edición de Colombiamoda.

Colprensa
El tango, su arrabal, pero también su relación íntima con la capital de Antioquia, son el motor inspirador para la colección que presentará allí.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Seis años han pasado desde que Jorge Duque obtuvo el primer lugar en el programa concurso Project Runway, tiempo en el que ha trabajado para desarrollar su propia firma de diseño, de manera independiente, y con la que busca siempre exaltar la feminidad.

Por eso para nadie fue sorpresa que este paisa, radicado en Bogotá, fuese el escogido para ser el protagonista de la pasarela inaugural de la próxima edición de Colombiamoda, una de las ferias de moda más importante de América Latina, que se realiza anualmente en Medellín. El tango, su arrabal, pero también su relación íntima con la capital de Antioquia, son el motor inspirador para la colección que presentará allí.

¿Cómo será su participación en la feria?

Será muy dinámica y divertida. Es una oportunidad para celebrar la feminidad, la moda, porque tenemos el honor y el placer de hacer la pasarela de apertura de la feria este año, así que estamos muy felices. Una mujer superpoderosa, sexy, colorida, divertida. Quiero que todo huela a verano.

¿Cómo reinventar esa feminidad?

Es lo más difícil de todo. No somos los diseñadores los que reinventamos la feminidad en la moda, son ellas mismas quienes desarrollan esa labor y nosotros debemos nutrir su propio ego, su demanda, darles lo que quieren y siempre proponerles nuevas cosas. La mujer que yo me imagino no existe, siempre es un algo como sin forma, pero son ellas las que se encargan de dársela a esa mujer, que me termina sorprendiendo y seduciendo para crear para ellas.

¿Cómo es su relación con esa mujer?

Es muy íntima, para conocer a profundidad el concepto de feminidad, para ser cuidadoso con la silueta, de lo femenino y de cómo una mujer desea verse. Solo soy quien hace realidad lo que ellas quieren lucir.

¿Y la relación con sus clientas?

Mi taller es divertido para que ellas se aventuren a vivir la moda conmigo. Ahí se forma un vínculo muy fuerte y eso hace que sea posible que las marcas independientes de la moda, como la mía, sobrevivan.

¿Qué significa ser la pasarela inaugural de Colombiamoda?

Mucho. Ser la pasarela inaugural de Colombiamoda, una de las plataformas más importantes de la moda colombiana, es una validación por parte de la industria hacia mi trabajo. Es un reconocimiento como diseñador independiente, pero además, una responsabilidad que me llena de un estrés horroroso. Cada temporada los diseñadores lanzamos nuestras cartas a la mesa y esperamos que la partida salga buena para ganar esta mano, para poder tener los recursos para crear en la siguiente semana, y poder emprender un viaje, lejano o no, para que la marca no caiga en repeticiones de conceptos.

¿Difícil diseñar en un país sin estaciones?

Aunque no tenemos estaciones, somos más veraniegos que otoñales. Yo siento que se están perdiendo esas fronteras tan marcadas entre las colecciones de verano y las realizadas para invierno, porque tenemos una mujer que cada día viaja más y que requiere un ropero adecuado para ir a ciudades frías, salir de verano, o tener las prendas justas para pasar una buena primavera.

¿Cómo nace su última colección?

Nació hace seis meses en la Casa del Tango en Medellín, que está en el barrio Manrique, es preciosa. Esto coincidió con que el fileteado argentino fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco. Me puse a investigar todo ese archivo y ahí empezaron a aparecer las primeras imágenes para esta colección.

Es un trabajo influenciado por el tango, pero el decadente, el que fue repulsivo y etiquetado de mala manera al principio, como todos los movimientos culturales trasgresores y que le dan forma a la cultura popular.

Medellín, un buen lugar para presentarla…

Medellín es la novia del tango, y quizás algunos lo cuestionen, pero lo cierto es que tiene en su ADN el arrabal del tango, con todo su sabor.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.