Será el inicio de las actividades 2016 de Cineco Alternativo que en las salas de Cine Colombia.
Un nuevo ícono del rock llega a las salas de cine

El próximo 28 de enero y solo por tres funciones, los amantes del rock podrán ver uno de los documentales más premiados de este género musical: "Janis: la mujer detrás de la leyenda".
Será el inicio de las actividades 2016 de Cineco Alternativo que en las salas de Cine Colombia presenta un contenido diferente y que propone desde conciertos y exposiciones hasta documentales, como éste.
Esta obra es escrita y dirigida por Amy J. Berg, siendo una visión panorámica de la brillante carrera de Janes Joplin.
Serán sólo tres funciones en las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales, Ibagué, Villavicencio y Bogotá, los días 28 y 29 de enero, además del 4 de febrero.
Puro rock and roll
J. Berg examina la vida de la mujer detrás de la leyenda, presentando un retrato íntimo de una artista complicada, decidida y atormentada.
La preventa iniciará el 24 de diciembre para aquellos que desean disfrutar de este documental que cuenta con gran cantidad de material inédito de la trágica vida de Janis Joplin, símbolo femenino de la contracultura de los años sesenta y apoyada en la narración de Cat Power.
Es un viaje de 102 minutos en la frenética vida de la talentosa artista norteamericana que falleció a los 27 años, dejando uno de los legados musicales más prolíficos de la historia del rock. Un retrato profundo de esta leyenda musical, construido de manera minuciosa por la directora Amy J. Berg, quien dedicó siete años al estudio de la vida de Janis Joplin.
“Janis representa el colector de nuestro dolor común, con su voz rota, expresiva, con la que nuestro sufrimiento es reconocido y desnudado”, dijo Amy Berg, directora.
Estrenada fuera de concurso en el Festival de Cine de Venecia, Janis mezcla videos de archivo de la vida cotidiana de la artista, presentaciones de míticos conciertos como Woodstock, testimonios de familiares y amigos y hasta presentaciones de las tres bandas musicales de las que hizo parte: Big Brother and the Holding Company, Kozmic Blues Band y FullTilt Boogie Band.
Sin embargo, lo más interesante es que son las propias palabras de Joplin las que cuentan gran parte de la historia, a través de una serie de cartas que escribió a sus padres durante años, muchas de las cuales se hacen públicas por primera vez en esta producción.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.