‘Selfi’ es la palabra del año y se incorpora al lenguaje

Por la popularidad de este término y su vertiginosa inserción en el lenguaje en el 2014, la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), institución que se especializa en resolver dudas sobre el uso de la lengua, declaró que selfi (sin e) es la palabra del año, publicó www.fundeu.es.
No es un actividad nueva, pues se cree que hace 175 años, con un daguerrotipo —una de las primeras técnicas fotográficas que se popularizaron—, y tras 15 minutos de absoluta quietud, el químico Robet Corneliusfue fue el primero en tomarse una selfi en frente de un espejo. Pero fue hasta 2002 que en internet se registró oficialmente la palabra, según el diccionario de Oxford que, por cierto, también seleccionó a selfie como la palabra del año en 2013 después de calcular que su uso entre los anglohablantes había crecido en un 17 000 por ciento.
El autor fue un joven australiano en estado de embriaguez que publicó una fotografía de su labio hinchado con el mensaje: «Disculpen el enfoque de la imagen, pero fue un selfi».
¿Qué es?
Según el portal digital aprenderinternet.about.com, una selfi es, en una palabra, un autorretrato. El término se usa por lo general en el ciberespacio para referirse a una fotografía de autorretrato que se publica en línea. Es muy común encontrar selfis en blogs, redes sociales e Instagram. Para el viajero solitario, un selfi es un medio muy común para documentar los lugares que visita. El selfi típico es una persona sosteniendo la cámara o dispositivo móvil a todo lo largo de su brazo, con el objetivo apuntando a sí mismo.
La fotografía incluye parte del brazo, sin dejar duda de que se trata de un autorretrato. También existe la modalidad de un autorretrato con la cámara apuntando hacia un espejo, incluso algunas versiones incluyen un reflejo de flash. Conforme se han popularizado más en el las redes sociales, los selfies se han ido sofisticando más, al punto de que algunos no incluyen la cámara o móvil que tomó la fotografía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.