Es necesario contar con el registro civil autenticado y reciente, de estos pequeños pasajeros, para no llevarse una sorpresa.
Requisitos y permisos para viajar con niños

Por estos días es común ver más familias que, en las salas de espera de los aeropuertos, aguardan por el vuelo que los llevará al destino para pasar sus vacaciones.
Familias que en muchos casos viajan con bebés y niños pequeños y, a veces, por no tener claro cuáles son las recomendaciones con estos pequeños pasajeros, pueden tener más de una sorpresa.
Respaldos y permisos
Al viajar con menores, explica Elizabeth Lebrun, directora Corporativa de Travel Center, es necesario contar con el registro civil autenticado y reciente, cuando se trata de viajes internacionales, así vaya con ambos padres.
Si solo viaja con uno de ellos, también se requiere la autorización del padre que no viaja. Y si uno de los padres ha muerto, su certificado de defunción es un documento importante para que el menor pueda viajar sin problemas.
Aunque en vuelos nacionales el registro no es necesario, no está de más tenerlo a mano, por si las dudas.
Y, por supuesto, no olvide el documento de identificación del niño.
Si bien en teoría no existe una restricción mínima para volar con bebés, cuenta Elizabeth, aerolíneas como Avianca señalan en sus recomendaciones tener presente “que solo podrás viajar con bebés si tienen más de 10 días de nacidos”. La aerolínea Lan exige para bebés entre uno y siete días un certificado médico que señale que el pequeño pueda realizar el viaje.
Sin embargo, el consejo del pediatra Juan Pablo González es un poco más estricto y recomienda que, a menos de que sea necesario o urgente, no se hagan viajes antes del primer mes de nacido.
Explica el doctor González que con los niños pequeños, en el momento del despegue o el aterrizaje, es importante facilitarles un elemento como chupo para que el ejercicio de succión que hacen iguale la presión del oído medio con la presión de la cabina del avión y evitar así la sensación de taponamiento.
Si el niño presenta problemas de infecciones como una otitis media aguda, lo mejor es no viajar, porque la condición puede empeorar.
Y la alimentación debe brindarse entre una y dos horas antes del viaje.
¿Cuándo viajar?
Para la profesional Agente de Viajes, al planear un desplazamiento aéreo con niños también implica elegir el mejor momento para hacerlo. Indica que lo más aconsejable es realizarlo durante el día.
También, agrega, en el caso de aquellos vuelos que requieren realizar escalas o conexiones antes de llegar al destino, que se busquen las conexiones que tengan un menor tiempo de duración para que las esperas en los aeropuertos no se conviertan en un factor de alteración para los niños.
En este sentido también es aconsejable que al tener que estar atento a los menores, el equipaje de mano sea lo menor posible y se pueda llevar de manera cómoda, por ejemplo un morral, que permita poder atender las necesidades del pequeño sin tener que estar también pendiente de maletas o bolsos.
¿Cuándo pagan los pequeños?
De acuerdo con la edad del niño, las aerolíneas tienen políticas de cobro. En el caso de menores entre los 0 y 2 años en vuelos nacionales no hay cobro, y en los internacionales se cobran algunos costos, pero menores.
Si el niño tiene entre 2 y 12 años, se encuentra que en general el cobro de la tarifa es del 75 por ciento de la plena en la categoría respectiva. Ya los niños mayores de 12 años reciben en la tarifa de viaje el monto de la tarifa de un adulto.
*Medellín (El Colombiano)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.