Les evaluaron sus capacidades de responder preguntas rápidas.
Pusieron a prueba a cinco candidatas del Concurso Nacional de Belleza

Las reinas asistieron a una atención del gobernador de Bolívar, Dumek Turbay, y su primera dama, Liliana Majana, en la sede de la Gobernación.
Dumek Turbay dio un breve discurso e inmediatamente el cantante Issac Ricardo amenizó la ceremonia con tropipop. Cada una de las candidatas hizo el desfile en pasarela y el niño Andy Román les entregó un ramo de flores. Al finalizar, el gobernador entregó el decreto a cada representante junto a su esposa. La Señorita Colombia Andrea Tovar apareció en la escena para cerrar el evento.
En el recibimiento se escogieron a cinco candidatas del Concurso Nacional de Belleza, y se pusieron a prueba sus capacidades para pensar y responder preguntas rápidamente.
La Señorita Cauca, Mayra Vitoviz, no asistió al recibimiento porque amaneció con quebrantos de salud.
¿Y si pudiéramos regresar el tiempo y detenernos en la noche del 30 de enero? Digamos que estamos en Manila, Filipinas, y les toca responder las dos preguntas que el jurado le hizo a Andrea Tovar Velásquez.
Primero, ¿Por qué crees que la violencia prevalece y qué recomiendas para evitarla?
Segundo, ¿Cuál ha sido tu mayor fracaso y qué aprendiste de ello?
Antioquia
Vanessa Pulgarín Monsalve.
A la primera pregunta... La violencia prevalece porque no nos apropiamos de las cosas, si queremos que esto cambie debemos cultivar paz en nuestros corazones. Hay que incitar a la tolerancia y al amor.
A la segunda pregunta... Uno se encuentra con muchos fracasos en la vida y lo importante es aprender de eso. Yo fracasé la primera vez que me presenté a Señorita Antioquia, lo superé y estoy representando a mi departamento.
Bolívar
Laura Barboza Tejada.
A la primera pregunta... La violencia prevalece porque se sufre mucha pobreza en Colombia y la violencia es un método a lo que recurren para suplir los recursos.
Debemos enfocar al gobierno en esas zonas para que brinden educación y oportunidades.
A la segunda pregunta... He tenido muchos fracasos como ser humano, pero yo trato de sacarle lo mejor a cada situación.
Valle
Francesca Calero Mendoza.
A la primera pregunta... La violencia prevalece por falta de educación, si no se educan los niños nunca habrá progreso. No hay un criterio único, hay que respetar a todos.
A la segunda pregunta... Mi mayor fracaso fue no creer en mí, cuando entré a mi práctica profesional no creía en mí y con el tiempo me di cuenta de que sí podía hacerlo. Uno nunca puede dudar de sus capacidades.
Norte de Santander
Leydy Gimena Ropero Silva.
A la primera pregunta... La educación es lo más importante para erradicar la violencia y todas las problemáticas sociales, ese es el camino para que Colombia crezca.
A la segunda pregunta... Aún no he tenido un gran fracaso, espero que cuando se me presente pueda afrontarlo con sabiduría y poder salir adelante.
Cartagena
Laura González Ospina.
A la primera pregunta... Porque todavía no entendemos que somos diferentes, ahí radica el bullyng, la homofobia, guerras políticas y religiosas. El día que aceptemos las diferencias, no habrá violencia.
A la segunda pregunta... No creo en el fracaso, he caído muchas veces, pero el fracaso siento que es cuando no te queda nada en la vida y eso nunca pasa.
Hoy las 23 beldades visitarán el puerto de Cartagena a las 4:00 de la tardey a las 6:30 de la tarde estarán en el Centro Comercial Caribe Plaza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.