Psicólogos, religosos y hasta entrenadores de vida han tratado de descifrar el papel de 'la otra'.
¿Por qué una mujer se le mide a ser la amante?

Los casos de infidelidad en Colombia se han vuelto hasta virales, por eso decidimos mostrar la faceta de 'la otra', desde la perspectiva de varios expertos en el tema.
Aunque para la sociedad sean las “malas”, las “quita maridos”, “las queridas”, entre otros adjetivos despectivos, lo que muchos no saben es que “estas mujeres experimentan, en su papel de amantes, una historia muy dura para afrontar.
La inmensa mayoría de ellas tiene problemas de muy baja autoestima, y les permiten a los hombres tenerlas como segunda opción por temor a no merecer nada mejor”, expresa Gina Ardila, entrenadora de vidas.
¿Qué motivaciones puede tener una mujer para entrar a una relación en calidad de amante?
Para el sacerdote Alberto Linero, autor del libro ‘¿Qué tiene ella que no tenga yo?’, “hay muchas situaciones que entran en juego. Una de ellas es la necesidad de algunas mujeres, que han sido muy controladas, de ir en contra de lo establecido. Ellas reconocen y están dispuestas a sufrir y a vivir lo que se venga. La mujer que acepta estar con un hombre casado tiene conciencia de que no tendrá una relación funcional, sana y equilibrada; sabe que va a ser rechazada y criticada. Sin embargo, cree estar haciendo lo que muchas quisieran hacer”.
Y aunque algunos piensen que el factor económico prima en las motivaciones de una mujer para aceptar ser “la otra”, el psicoterapeuta y máster en psicoanálisis Lucio David González considera que “lo que prima es la creencia de la existencia de hombres perfectos. Busca llenar su vacío existencial con alguien que le brinda un goce prohibido, cuya verdad se filtrará en la familia, generando una soledad hacia sus seres más queridos y viviendo una agonía familiar”.
Según González, una mujer que acepta la condición de amante, se expone a que su hijos sigan un modelo en su adultez que repite la historia.
“La mujer desde niña carga un vacío de amor de la madre, ya que la madre inconscientemente está más pendiente del varón. Esta niña busca al padre, pero él no está en casa (está buscando llenar su vacío con múltiples trabajos u otras mujeres), ella crecerá y buscará al hombre que nunca tuvo y descubrirá que ese hombre, en el que confió que la llenaría, está más vacío que ella. Y surge la soledad”, añade González.
*Cali | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.