“Poker”: el juego del destino
![Una de las escenas de la película colombiana que se estrenó el viernes. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/04/10/imagen/actual_1.jpg)
El esperado estreno de la película colombiana Poker, dirigida por Juan Sebastián Valencia y protagonizada por Rafael Novoa, Juan Sebastián Aragón y Luis Fernando Hoyos, llegó el viernes a las salas de cine.El esperado estreno de la película colombiana Poker, dirigida por Juan Sebastián Valencia y protagonizada por Rafael Novoa, Juan Sebastián Aragón y Luis Fernando Hoyos, llegó el viernes a las salas de cine. Con música de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia y de la banda The Hall Effect, cuenta la historia de cinco extraños, que al borde del desespero acuerdan reunirse y apostar fuertes sumas de dinero en un juego de poker en el que solo puede haber un ganador.
Este grupo de jugadores lo integra Rafael, (Juan Sebastián Aragón) un sacerdote cuyos vicios están en conflicto con sus principios. A su lado, Santiago, (Luis Fernando Hoyos) un hombre enamorado que ha empeñado su propia vida para poder comprar la felicidad de su esposa y Apolo, (Javier Ortiz) un asesino a sueldo dispuesto a lo que sea para cambiar el destino de su hija.
Ellos, acompañados de Enrique, (Rafael Novoa) un miliciano perseguido por la desventura que lucha por salvar lo que le queda de su familia, y Camila, (Angélica Prieto) la talladora, quien tiene que lidiar día a día con el recuerdo de la peor de sus desgracias.
Todos los jugadores, aunque se esfuercen por ocultarlo, están desesperados por ganar, pues saben que perder puede costarles la vida.
Es una historia escrita y dirigida por Juan Sebastián Valencia a quien se le ocurrió narrar su historia alrededor de un juego de poker: “La primera imagen que tengo de la película es la de algunos hombres en un cuarto clandestino jugándose la vida y una talladora de la cual dependía su suerte. En ese entonces no sabía qué jugaban. Es más, yo ni sabía jugar poker”, comenta Valencia.
A raíz de esa imagen comenzó a investigar sobre juegos de azar y encontró que en este juego se apuesta todo a algo incierto, con un cierto parecido a la vida, “todos sabemos que nos levantamos, pero no sabemos con qué cartas tendremos que jugar”, continúa el director caleño.
“Poker” comenzó como un guión de cortometraje para la escuela de cine a la que Juan Sebastián asistía y decidió presentarlo a su profesor Augusto Bernal (director de la Escuela de cine Black María y reconocido crítico de cine), quien lo motivó a hacer de este guión de cortometraje en algo más grande.
Ha sido muy interesante la trayectoria de este director, quien a los 19 años rodó su primer cortometraje “Tango” (2005). A este le siguieron “4lementos” (2006), “Ruleta Rusa” (2006), “Soñeus” (2007), “Contemplación del mar” (video clip 2006) y la asistencia de dirección de la película Colombiana “Martinis al atardecer” (2005), los cuales ayudaron a Sebastián a experimentar en la creación de un estilo innovador y nuevo en un cine donde carecía la autoría.
Agregó que en la dirección encontró esa otra voz que narra las historias, el escritor en el campo y por supuesto un pre-editor porque tanto el director como el escritor editan al desarrollar su trabajo en la cabeza, en las palabras y en los planos.
El desarrollo del proyecto comenzó en septiembre de 2007 cuando Juan Sebastián Valencia entregó el guión. El sueño comenzó como un proyecto universitario, hecho entre amigos pero con muchas ambiciones. El presupuesto comenzó en 700 millones de pesos y terminó en 1.700.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.