El cantante, ahora con un estilo más elegante y en buen estado físico, llega al mercado con su último sencillo ‘Te hubieras ido antes’.
Pipe Bueno está en su mejor momento

El gusto por la música popular lo adquirió en su niñez y desde ese entonces no ha dejado de trabajar su voz ni de imaginar lo que el amor y el desamor genera en los jóvenes y adultos.
Pipe Bueno inició su carrera musical cuando tenía 16 años y desde entonces ha logrado manejar correctamente la fama y el éxito. Uno de los motivos que lo puso donde está hoy es su carisma. Además, la madurez en su personalidad y en la voz son el plus del artista.
‘Recostada en la cama’ fue una de las producciones importantes de su vida profesional, porque gracias a esta canción se logró abrir un espacio ante reconocidos artistas nacionales e internacionales. Países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, México y Guatemala lo acogen por sus éxitos. Allí no se queda ninguna silla sin ocupar cuando sale a lucirse con su show musical.
Tras su cambio de imagen y ahora luciendo más elegante y en buen estado físico, Pipe Bueno llega al mercado con su último sencillo ‘Te hubieras ido antes’, una producción que le canta al despecho y al desamor.
En una entrevista habló sobre su historia y sus planes a corto plazo.
Siendo tan joven ¿Por qué se inclinó por la música popular?
Crecí escuchando este género y es algo que siempre me ha gustado. Veo, además, que me ha funcionado quizás por el empeño y la entrega que le pongo. Toda mi familia me impulsó e indujo, sobre todo mis padres. Cuando decidí ser cantante me apoyaron completamente a irme por esta aventura”.
¿Cómo fue la producción de ‘Te hubieras ido antes’?
Particularmente conozco la canción por medio de un intérprete de México. La escuché y me enamoré inmediatamente por la forma en que está escrita y habla del desamor, aunque su letra tiene una forma particular de hacerlo porque exalta su grandeza con palabras cortas, pero muy profundas.
¿En qué se diferencia esta canción con las otras?
Su contraste que permite sentir y escuchar que no es despecho continuado dentro de la música popular.
¿A que países ha entrado esta canción?
La canción se ha posicionado muy bien en Venezuela, Ecuador, Bolivia, México y Guatemala”.
¿Cuantas canciones harán parte de su nuevo trabajo?
Todavía no tengo idea, pero podría estar hablando de máximo 14 canciones. Es un trabajo muy popular donde se escucharán ritmos norteños, rancheras, vals y corridos.
¿A qué se debe el cambio de imagen de Pipe Bueno?
Me interesa mucho generar varios contrastes, siendo un cantante dentro de este género, vistiendo diferente y cuidando el físico. Los trajes de gala me fascinan, aunque tengo que decir que este cambio de imagen es porque estamos en un plan estratégico direccionado a un nivel bastante interesante.
¿Cuál es el secreto del éxito de sus canciones?
El cariño y el amor con los que hago mi trabajo. Siempre poniéndole mucho esfuerzo a cada cosa que realizo. La bendición de papá Dios para llegarle a la gente es un secreto que me ha permitido ganarme el admiración de las personas que me escuchan.
¿Cómo es su relación con Maluma?
Nosotros anteriormente teníamos una amistad protocolaria, algo muy profesional, teniendo en cuenta que tenemos edades y carrera similares, pero con diferentes géneros.
¿Cómo acordaron grabar esta canción?
En unos Premios Shock, yo bajaba de hacer mi show y me expresó que cuándo íbamos hacer algo, y yo le dije vamos a hacerlo. Entonces empecé a escribir una canción con el nombre ‘La invitación’, me puse a pensar que podía escribir con referente a las chicas y con temática especial para invitar a una mujer a hacer el amor de manera romántica. La escribí y la guardé dos años hasta que me llamaron del canal Caracol donde me encontré con Maluma. Todo fue perfecto y le mostré la canción, la grabamos y salió. Se posicionó rápidamente en la radio siendo un fenómeno contundente. Continúa dando palo”.
Bucaramanga | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.