La cinta se llama "Siembra", es en blanco y negro y cuenta el drama de los desplazados en el país.
Película colombiana triunfa en Festival Cinelatino de Toulouse

La película colombiana "Siembra", una cinta en blanco y negro sobre el drama de los desplazados en Colombia, se alzó este sábado con el gran premio del Festival Cinelatino de Toulouse (suroeste de Francia).
La cinta, ópera prima de Ángela Osorio y Santiago Lozano, aborda con una excepcional fineza la historia de un padre que añora regresar a la tierra que tuvo que abandonar a causa del conflicto armado en Colombia de más de medio siglo.
El largometraje "Días extraños", una oda a la juventud y a la libertad, dirigida por el colombiano Juan Sebastián Quebrada, recibió una mención especial del jurado por su "irreverencia".
Películas de Ecuador, Cuba y Paraguay fueron también galardonadas en este festival, que ofrece cada año un panorama exhaustivo de la cinematografía latinoamericana más reciente.
El premio del público, otorgado por votación por los espectadores presentes en las proyecciones de las películas en competición, fue para el drama cubano "El acompañante", de Pavel Giroud.
La cinta ubica su trama en la década de los ochenta, cuando en la isla caribeña los enfermos de sida eran recluidos de forma obligatoria en sanatorios bajo régimen militar, de los cuales podían salir únicamente una vez a la semana con un acompañante.
La crítica internacional distinguió con su Premio Fipresci a "Alba", de Ana Cristina Barragán, una joven directora ecuatoriana de 28 años, que con este retrato intimista sobre una pre-adolescente firma su primer largometraje.
El galardón Descubrimiento de la crítica francesa fue para la película paraguaya "La última tierra", de Pablo Lamar, un filme minimalista, casi experimental, sobre el duelo y la purificación.
"El legado", del cineasta chileno Roberto Anjari-Rossi, un retrato de una abuela y su nieta, se llevó la víspera el galardón al mejor documental y "El invierno" del director argentino Emiliano Torres el premio Cine en Construcción, destinado a dar un empujón final a proyectos en fase de postproducción.
Francia | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.