Formulario de búsqueda

-
Sábado, 23 Julio 2016 - 2:47am

‘Papi Wilo’ trae este sábado su rap a Cúcuta

El puertorriqueño es uno de los exponentes latinos más reconocidos del ‘freestyle’.

Juan Pablo Bayona
Estoy muy emocionado por estar en este país (Colombia) que ha apoyado en mi carrera”, ‘Papi Wilo’.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

A través de la improvisación, el rapero Papi Wilo tiene el don de transformar en lírica cualquier vivencia, anécdota o historia compartida por sus afectos. El puertorriqueño es uno de los exponentes latinos más reconocidos del ‘freestyle’ y esta noche dará cátedra de su arte en el Club Cazadores. 

A partir de las 8:00 de la noche, el intérprete, de 22 años, -cuyo nombre verdadero es Wilfredo Salgado Morales- compartirá tarima con el DJ Durán The Coach, en este concierto en el que también cantará su coterráneo, el rapero y reggaetonero Cosculluela. 

Durante su visita al diario La Opinión, contó que esta es la primera vez que pisa Colombia. “Estoy muy emocionado por estar en este país que me ha apoyado en mi carrera. Siento alegría por conocer a mis fanáticos cucuteños y compartir un rato inolvidable con ellos y presentarles mi trabajo”, confesó el intérprete de temas como “Mi historia” y “Delincuentes”.

¿Qué significa ‘Papi Wilo’?

Desde pequeño me llamaban ‘Wilo’, porque mi nombre es Wilfredo. Antes de ser cantante, era chofer de bus escolar y cuando los estudiantes se enteraron de que iba a ser papá salió lo de ‘Papi Wilo’. 

Es uno de los exponentes más reconocidos del ‘freestyle’ ¿en qué consiste este movimiento?

Se trata de crear letras de lo que se siente o se ve al momento mientras se rapea. En Puerto Rico se dio gracias a una una página de Facebook que servía para que nuevos talentos se dieran a conocer. Eso fue para mí lo más grande ya que compartía los trabajos que grababa desde mi carro. Al público le gustó y llegamos a grabar 17 freestyle. 

‘Mi historia’ es uno de sus temas más insignes ¿de qué se trata?

Lo escribí en la casa y mamá me preguntaba si de verdad estaba escribiendo. Mis papás no creían en mí cuando les decía que quería ser un rapero exitoso y en esta pieza narro eso.  

¿Es un reproche a sus padres?

No culpo a los padres, porque muchas veces es imposible de creer que un hijo logre ser artista. Los padres deben confiar en los hijos porque somos una caja de sorpresa, podemos aparecer con un talento de la noche a la mañana. En mi caso lo desarrollé a los 13 años. No sabían hasta que me vieron cantar en el baño o la cocina. 

Está trabajando en su primer disco ¿cómo va el proceso?

Estamos en la recta final. Ya grabamos todo, esperamos por algunos productores que terminen las pistas. No tenemos la fecha exacta pero será pronto. Se titula ‘Persiguiendo un sueño’, porque creo que ese es el título que corresponde porque lo que hacemos es luchar por permanecer en la música. 

¿Alcanzó su sueño?

Sí, lo que yo quería era darme a conocer. Todavía estamos superando obstáculos, más que antes porque así como hay gente que te quiere ver bien,  otros te quieren ver mal, que te meten el pie pero hay que seguir adelante, positivo siempre.

¿Qué lo inspira para escribir?

A veces pasa un mes y no he tocado la libreta, pero también pasa que en una noche escribo cinco temas. No soy de estresarme. Tengo temas muy personales, a veces escribo lo que una familia me contó y en otras me toca inventar, como un tema que hice que trata sobre el cáncer y soy yo hablando con el paciente 

Tiene más de un millón de seguidores en sus redes ¿usted las maneja?

Manejo todas mis redes y trato de hablar con los fanáticos y preguntarles también. Siempre que me encuentro un fanático le pregunto cómo me conoció. Soy muy curioso. 

¿Le gustaría grabar con un artista colombiano?

Claro, no pierdo nada haciendo un feat con un artista colombiano porque en la unión está la fuerza. De verdad no conozco muchos, porque desde que me hice Papi Wilo, a veces han pasado cosas en otros países y no he estado pendiente. 

Después de Colombia ¿a dónde viajará?

Vamos a República Dominicana a grabar el video del tema Sufriendo por amor, que esperamos lanzar en agosto. 

¿Ha sufrido por amor?

(Risas) Yo no he sufrido por amor. Solo he tenido dos novias y la segunda es la que se convirtió en mi esposa, no soy de los que cambia de pareja a cada rato.

Alicia Pepe | alicia.pepe@laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.