Desde hace doce años, el mexicano participa en proyectos realizados en Colombia.
No quiero, ni puedo hacer telenovelas: Actor Damián Alcázar

En una gran cantidad de películas y series realizadas en Colombia ha participado el actor mexicano Damián Alcázar en los últimos doce años, y siempre que pasa una temporada en el país, termina con dos o más proyectos audiovisuales debajo del brazo para hacer al siguiente año.
Fue en Colombia que este actor, que ha participado en películas como ‘Satanás’, ‘García’ y ‘Las crónicas de Narnia’, entre otras, conoció el proyecto de ‘Magallanes’, la historia escrita por Salvador del Solar, basada en la novela de Alonso Cueto, ‘La Pasajera’, que Alcázar terminó protagonizando, y que ahora, siendo una coproducción entre Colombia, Perú y Argentina, se estrena el 2 de julio en las salas de cine del país.
Es la historia de un exmilitar que luego de la Guerra de Ayacucho en Perú, termina manejando un destartalado taxi por las calles de Lima, y en ese quehacer, recoge a una pasajera que de inmediato reconoce, pero ella no, y vuelven a él dolorosos recuerdos y una culpa que lo obliga a seguirla e intentar ayudarla.
Ganadora de varios premios internacionales, fue seleccionada como una de las mejores diez películas de América Latina en el 2015, siendo la ópera prima de Salvador del Solar, reconocido actor peruano, quien contó con la genialidad actoral de Damián Alcázar para protagonizar su historia.
¿Cómo es su relación con Colombia donde trabaja desde hace doce años?
Es muy placentero trabajar en este hermoso país, con ya muchos amigos y siempre me sorprendo porque aquí existe un talento y una eficacia maravillosa, con historias bien interesantes, donde me dan posibilidad creativa, por lo que siempre vuelvo a esta región de nuestro gran país que se llama Latinoamérica.
‘Magallanes’ tiene mucho talento de América Latina...
Y eso me encanta. Ahí sí la globalización me gusta, porque todos somos gente capaz y que podemos vivir en armonía, con los mismos derechos, sobre todo a trabajar y ser creativos. Creo que en el trabajo cinematográfico eso lo estamos demostrando.
¿Cómo llega ‘Magallanes’ a su vida?
Justo estando en Bogotá, trabajando en una serie y el director Felipe Martínez fue quién me contó que Salvador del Solar tenía un proyecto cinematográfico y que me quería ofrecer un personaje en él. Esa misma noche nos vimos con Salvador, me dio el guión y a la mañana siguiente lo llamé y le dije que quería hacer ese personaje. Era un formidable guión. Yo conocía a Salvador del Solar como actor, pero con ese guión me demostró lo sensible que es, preocupado por su historia, su gente, y eran cosas suficientes para hacer la película.
¿Había trabajado con Salvador del Solar?
No, pero lo había visto en trabajos como ‘Pantaleón y las visitadoras’. Cuando leí el guión le dije que quería hacer la película y nos mantuvimos en contacto mientras se ajustaban cosas en el guión y se le dio fecha de rodaje a la película.
¿Y el teatro?
Dejé mucho tiempo de hacer teatro. A lo largo de 30 años he realizado cuatro puestas en escena, lo que no es nada. Ahora me estoy haciendo el propósito de regresar al teatro cada año, porque vale la pena, para recibir toda la energía del público y regresársela en escena.
¿Cuándo vuelve a escena?
El próximo año regreso en un proyecto llamado ‘Escuela de las Américas’, sobre los últimos días de Ernesto ‘El Che’ Guevara, herido antes de ser ejecutado en Bolivia. Tengo muchas ganas de hacerlo.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.