Luz Marina Zuluaga fue coronada como la mujer más bella del mundo en 1958.
Murió la primera Miss Universo colombiana
![Luz Marina Zuluaga, primera Miss Universo colombiana. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/02/imagen/luz.jpg)
A sus 77 años falleció en Manizales Luz Marina Zuluaga, la primera Miss Universo que tuvo Colombia y que fue coronada en 1958.
Al parecer, su deceso se habría producido por un infarto hacia las 2:00 a.m. de este miércoles cuando departía con un grupo de amigas en un apartamento ubicado en el barrio Palermo, de la capital caldense.
Las autoridades acudieron al lugar luego de un llamado que realizaron personas que la acompañaban en ese momento. Al parecer, Luz Marina habría sufrido un desmayo luego de salir del baño.
Según las primeras informaciones, la ex Miss Universo había llegado hace pocos días a Manizales procedente de Cali, donde se encontraba cuidando a sus nietos debido a que su hija Andrea Vélez, la presidenta del Comité de Belleza del Valle del Cauca, estaba en el Concurso Nacional de la Belleza.
El coronel Mario Fernando Guerrero sostuvo que la ex Miss Universo había presentado días atrás dolencias del corazón. Por lo que se presume que sufrió un infarto. Su esposo, el médico Enrique Vélez Hoyos, murió en marzo de este año.
Luz Marina Zuluaga fue una consentida del público y los medios de comunicación. Su carisma y sencillez son reconocidos por quienes la seguían abordando para tomarse la foto o presentársela a sus descendientes como la Miss Universo del país.
Cuando su relevo generacional llegó con Paulina Vega, aseguro: "Estoy muy contenta con la ganada de la colombiana me parece muy linda, muy inteligente y carismática", Luz Marina dijo no sentir nostalgia por dejar de ser la única que ostentaba ese título en el país.
"La gente es muy especial, no sabía que me quisieran tanto.", aseguró entre risas. Así era ella, sencilla y abierta. Respetuosa con la gente, siempre dispuesta con una sonrisa, una palabra amable y la actitud de reina, que le permitía lucir su belleza a los 77 años.
Zuluaga fue candidata del departamento de Caldas, y logró ser la virreina en el Concurso Nacional de Belleza de 1957. Sin embargo, Doris Gil Santamaría, la reina, le cedió su título al no llegar a acuerdo alguno con la firma que llevaría por primera vez a este certamen internacional a la representante colombiana.
Uno de los premios que recibió la pereirana, criada en Manizales, fue una casa, otorgada por la Gobernación de Caldas.
Tras su coronación, Luz Marina se casó con el otorrinolaringólogo Enrique Vélez. Y se radicaron en Estados Unidos donde tuvieron a su primogénito. Años después regresaron al país, tuvieron dos hijos más y una hija, Andrea Vélez, quien fue Señorita Caldas.
Durante 57 años, fue la única colombiana elegida como Miss Universo, hasta el año pasado, cuando Paulina Vega fue nombrada como la mujer más bella de este mundo. Cuando Zuluaga se enteró, se mostró muy emocionada porque dijo entender qué estaba sintiendo Vega.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.