Fue reconocido como "el más exitoso fotógrafo colombiano de su - o de cualquier - generación".
Muere fotógrafo colombiano Nereo López
![Nereo López. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/08/25/imagen/nereo.jpg)
El fotógrafo colombiano Nereo López, quien retrató desde personalidades como Gabriel García Márquez hasta a sus compatriotas más pobres, murió el martes en Nueva York, dijo el Ministerio de Cultura colombiano en su cuenta de Twitter. Tenía 95 años.
López, uno de los fotógrafos más destacados de su país, documentó la realidad de Colombia durante décadas y tuvo acceso a personajes como el papa Pablo VI cuando éste visitó Colombia en 1968 y García Márquez cuando el autor ganó el premio Nobel de Literatura en 1982.
"Nuestras condolencias a familiares y amigos del gran maestro (hash)NereoLópez, su inmenso legado nos seguirá acompañando. Es historia viva", tuiteó el Ministerio de Cultura.
Nacido en 1920 en Cartagena, López viajó por su país durante años, fotografiando el paisaje andino y escenas cotidianas de ciudades, pueblos y fiestas tradicionales. Llegó a ser conocido como el "fotógrafo del Carnaval de Barranquilla" y su extensa obra ha sido recogida en numerosas revistas, enciclopedias, catálogos y libros. Trabajó para diarios como El Tiempo, El Espectador y las revistas Cromos y O Cruzeiro.
El diario estadounidense New York Times escribió sobre él en el 2013, cuando lo describió como "el más exitoso fotógrafo colombiano de su - o de cualquier - generación".
Influenciado por el cine desde joven, mostró al público zonas remotas que jamás habían sido fotografiadas en imágenes que combinaron poesía visual y trabajo documental.
López se trasladó a Nueva York en el 2000, tras verse obligado a cerrar el centro de fotografía Enseñanza y Cultura Fotográfica que abrió en los años 80 en Bogotá.
*Nueva York | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.