El actor habló sobre sus propuestas de humor en los escenarios.
Mis obras tienen que ver conmigo: Diego Trujillo

Cada vez es más frecuente ver a Diego Trujillo con propuestas de humor en los escenarios.
El año pasado presentó las obras Padre rico, pobre padre y Molestia aparte, mientras que ahora está en temporada, en El Teatrico, con El arte de compartir la tusa, que él mismo escribió, dirige y protagoniza junto a su socia Jennifer Leibovici. Desde hace diez años, cuando estrenó el monólogo Que desgracia tan infinita, el bogotano ha buscado evolucionar en cada uno de sus proyectos, salir de la zona de confort que brinda el stand up comedy y proponer obras con escenografía, vestuario y video.
¿Cómo surge la comedia El arte de compartir la tusa?
Mis obras tienen que ver conmigo, no soy capaz de desprenderme del todo de mi manera de ser, de lo que pienso y siento, y eso se ve reflejado en las obras que escribo.
¿De cierta manera es reírse lo triste que es una ruptura?
Sí, es que es la única manera, si uno no se ríe de si mismo, de lo que le pasa y de la vida misma, la existencia se vuelve insoportable. -
¿El público está más abierto a propuestas por fuera del humor regional?
Ha cambiado radicalmente. Estoy viniendo a Medellín con mis obras desde hace unos 10 años, con el primer monólogo que se llamó Qué desgracias tan infinita y, desde entonces, he estado frecuentemente, entre otras cosas porque el público me ha recibido muy bien, y a pesar de ese regionalismo de tiempo atrás he descubierto cómo la gente se ha abierto a propuestas que vienen de afuera.
La cultura en Medellín es sorprendente, es maravillosa, es la única ciudad, aparte de Bogotá, donde uno puede hacer una temporada de cuatro semanas con la misma obra, el resto del país no aguanta más de un fin de semana”.
Imposible no hablar del personaje en la telenovela Cuando vivas conmigo...
Estoy altamente agradecido con ese proyecto, porque he criticado la televisión desde hace tiempo, he dicho que cayó en un letargo, que se dedicó a hacer lo mismo: biografías e historias de narcotráfico, que estuvieron bien en su momento, pero ya no más, y aparece esta historia, basada en una novela de Mario Vargas Llosa, y que apuesta a una telenovela familiar, divertida”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.