El capítulo de estreno se llama ‘El ADN de la educación’.
Magazín ‘Vive digital’ vuelve a las pantallas
![El capítulo de estreno se podrá ver por el canal TRO. Tomada de Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/02/26/imagen/cultura3.jpg)
Con novedades en su narrativa audiovisual y mayor presencia en las regiones, regresa ‘Vive Digital’, el magazín de televisión del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), cuya premier será mañana a las 11 a.m., por Señal Institucional.
En Cúcuta y en Norte de Santander se transmitirá por el canal TRO a las 2:30 de la tarde.
La gran innovación de ‘Vive Digital’ -este año- ha sido su formato, que ahora se enfoca en la crónica documental como lenguaje audiovisual para mostrar historias de la gente.
En las notas se evidenciará cómo la tecnología ha impactado positivamente en la vida de los colombianos más pobres a través de las iniciativas del ‘Plan vive digital para la gente’, mapa de ruta del MinTIC que tiene cuatro componentes: educación, empleo, ciudad-región y gobierno digital.
El capítulo de estreno se llama ‘El ADN de la educación’, donde se dará una mirada a las acciones, programas, e iniciativas que tiene el MinTIC.
El titular de esa cartera, David Luna, explicará cuál es el papel de la educación en el desarrollo de una sociedad en paz, donde la niñez y la juventud mejore su formación académica con el uso de herramientas tecnológicas.
Crónicas documentales
Una de las novedades del nuevo formato de ‘Vive Digital’ es que tendrá mayor presencia en el territorio nacional. El equipo periodístico del programa le dará eco a los testimonios de la gente, que son los verdaderos protagonistas de este magazín audiovisual.
En el primer capítulo se mostrará una historia de paz y resistencia desde el corregimiento Canutal (municipio de Ovejas, Sucre), ubicado en la región conocida como los Montes de María. Allí, los estudiantes están mejorando sus competencias académicas utilizando de manera creativa los equipos que ‘Computadores para Educar’ les entregó a las instituciones educativas públicas de la región.
También se darán a conocer algunos contenidos digitales educativos y culturales desarrollados por emprendedores colombianos, con apoyo del MinTIC y otras entidades como el Ministerio de Cultura.
Una de estas creaciones es la novela transmedia ‘Butrón, cuentos para niños con barba’, ganadora del premio Crea Digital. David Ríos, su autor, relatará algunos detalles de su proyecto.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.