Formulario de búsqueda

-
Lunes, 18 Julio 2016 - 10:26am

Lo bueno y lo malo del juego Pokémon Go

La aplicación es basada en el juego inventado por el japonés Nintendo 20 años atrás.

AFP
Utiliza geolocalización para que sus usuarios puedan atrapar Pokémons, las pequeñas criaturas que se popularizaron hace casi dos décadas.
/ Foto: AFP
Publicidad

En parques, estaciones de metro, cafeterías... en todas partes puede verse el mismo espectáculo: "cazadores" con la nariz pegada a su teléfono inteligente, intentan atrapar a estos pequeños personajes de ficción, escondidos -gracias a la tecnología- en el mundo real.

Desde la semana pasada, la versión gratuita de Pokémon Go, basada en la tecnología de realidad aumentada que añade elementos virtuales a las imágenes del mundo real enfocadas por las cámaras de los teléfonos, está disponible en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

La aplicación, basada en el juego inventado por el japonés Nintendo 20 años atrás, ha sido adaptada a la era de internet por Niantic Labs, una empresa creada por Google el año pasado.

Lo bueno

Utiliza geolocalización para que sus usuarios puedan atrapar Pokémons, las pequeñas criaturas que se popularizaron hace casi dos décadas.

El éxito del juego, descargado hasta la fecha más de siete millones de veces, se basa en parte en la combinación de lo real y lo virtual.

"Es 'cool' poder jugar verdaderamente como un entrenador de Pokémon en la vida real", cuenta Lucas García, un californiano de 17 años que se hizo fan de la versión para la consola de Nintendo que apareció a fines de los años noventa.

"Es muy simpático tener un videojuego que realmente te obliga a caminar en vez de sentarte frente a la pantalla de televisor con un control en la mano".

Casi una semana después de su lanzamiento, Pokémon Go ha hecho que el juego arroje cifras positivas en las plataformas de descarga de aplicaciones de Google y Apple. La aplicación es la más descargada de AppStore y compite con Twitter en términos de tráfico generado en internet.

Pokémon Go ya ha generado millones de dólares de ingresos y el lunes incluso ayudó a que la acción de Nintendo aumentara 25%.

Lo malo

Algunos jugadores han dicho que han sufrido diversas lesiones por deambular en el mundo real con los ojos pegados en las pantallas de sus celulares en busca de monstruos digitales.

En Australia, la policía de Darwin ha pedido a los jugadores no entrar en su estación debido a que es una Pokeparada en el juego.

Tobillos lastimados, y choques con puertas giratorias y con árboles han sido algunos de los dolorosos resultados.

Por otra parte, en Estados Unidos, la Policía de Missouri reportó la semana pasada que al menos cuatro jóvenes fueron víctimas de robos, tras ser atraídos a lugares donde, según la aplicación, había mayor abundancia de las deseadas mascotas digitales.

Cuatro delincuentes entre 16 y 18 años que fueron detenidos admitieron haber colocado en la aplicación un "faro" en su zona, que sirve para más especies aparezcan. Por ello, los usuarios también acuden a dichos lugares, guiados por sus celulares, intentando "capturarlos".

Cómo se juega Pokémon Go

Van caminando con los ojos pegados a la pantalla de su celular. Son los cazadores de Pokémons, que buscan a las míticas criaturas en las calles, los parques, los ríos y hasta dentro de los hospitales o en las vías del tren.

Pokémon Go usa el sistema de localización satelital de los smartphones y utiliza las posibilidades de sus cámaras para ubicar a los monstruos en lugares del mundo real, desafiando a los jugadores a capturar y entrenar a esas criaturas para el combate.

Objetivo

Capturar y entrenar a los monstruos para luchar por el control de "gimnasios" virtuales desplegados en lugares del mundo real que aparecen en los mapas de los teléfonos inteligentes.

Los jugadores ganan cuando logran controlar el gimnasio.

Para comenzar

Descargar la aplicación gratuita Pokémon Go para Android o iOS, el sistema operativo de Apple.

Construirse un personaje que será su doble digital.

Ir al ícono "PokeStop" que aparece en el mapa y hacer click para hacer aparecer fotos de lugares reales.

Hacer girar la imagen para obtener las Pokeball, las famosas balas blancas y rojas para capturar a los Pokémons.

Avanzar hacia el siguiente nivel, visitando las "PokeStops" o capturando las criaturas.

Atrapando monstruos

Al caminar, se debe tratar de detectar en el mapa señales de la proximidad de un Pokémon y acercarse.

Cuando aparece la imagen de un Pokémon en la pantalla hacer click.

Ir a modo cámara y escanear los alrededores para ubicar al monstruo en su entorno "natural" y lanzar una bala para capturarlo, presionando Pokeball al pie de la pantalla.

Entrenando monstruos

Para aumentar el poder de Pokémon use polvo de estrellas y dulces específicos para cada monstruo.

Una vez en el nivel 5 se puede conquistar un ruedo y desafiar al ocupante. Si gana la batalla, deje un Pokémon para defender el lugar.

Cómo ganar

Hay que tomar el control de los ruedos.

Consejos de pro

- Llevar cargador de batería o batería de recambio porque el juego es apasionante.

- Jugar en equipo para mantener el control de los ruedos.

- Atención: no se deje llevar por la emoción del juego aventurándose en lugares peligrosos o prohibidos.

- Recuerde que su geolocalización está siendo controlada y otros pueden encontrarlo.

- Al comienzo, evite capturar todo lo que venga si quiere tener la posibilidad de atrapar al mítico Pikachu más tarde. No capture a los tres primeros que aparezcan.

Dónde

- Fuera de los países donde la aplicación fue lanzada oficialmente (Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos y Alemania), numerosos jugadores han encontrado trucos para comenzar a jugar desde ya.

- Con un iPhone (Apple), se debe crear una cuenta iTunes en Australia, Nueva Zelanda o en Estados Unidos, por ejemplo -lo que implica dar un código postal local-, con una dirección de correo electrónico diferente de la utilizada habitualmente.

- En Android, basta con descargar un archivo .apk (Android PacKage), que se encuentra por ejemplo en la página APK Mirror.

- Especialistas en ciberseguridad han advertido sobre las falsas aplicaciones, que contienen virus que pueden tomar el control del teléfono a distancia.

Resumen de agencias

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.