Formulario de búsqueda

-
Lunes, 2 Noviembre 2015 - 1:27am

Las candidatas se muestran en trajes artesanales

Esta fase del Concurso Nacional de la Belleza que se realizará este lunes es un homenaje a las tierras santandereanas.

Colprensa
Carolina Alejandra Gene Bedoya, Señorita Norte de Santander.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Este lunes, a las 8:00 de la noche, el Canal RCN trasmitirá el desfile de traje artesanal ‘Colombia un país hecho a mano’ con el que se abrió oficialmente, el pasado jueves, el Concurso Nacional de la Belleza de este año.

En esta oportunidad, el desfile de las reinas en traje artesanal es un homenaje a las tierras santandereanas, por eso, el escenario elegido para la pasarela fue el Ecoparque ‘Cerro del Santísimo’, ubicado en el municipio de Floridablanca y que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región.

La representante de Norte de Santander, Carolina Alejandra Gene Bedoya, mostró los ‘Tesoros de mi tierra’, como se llama su traje artesanal, inspirado en los colores del pájaro insignia del departamento, el ‘Toche’, y la orfebrería tradicional de los indios motilones.

Estos conceptos y elementos fueron conjugados entre sí por los diseñadores Leonardo Bayona Zúñiga y Carolina Camacho Quintero, egresada de la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC), quienes fueron los encargados de la elaboración del traje.

Ellos contaron, a su vez, con el trabajo y apoyo de los artesanos Ledy Bayona Zúñiga y Javier Ignacio Peña Carvajal para crear los detalles que hicieron resaltar las prendas.

Elaboración y materiales

Los diseñadores locales se remontaron a los materiales tradicionales como el fique y la lana, y a las técnicas como el bordado a mano y la elaboración de las artesanías propias de la región para adaptar cada elemento que conforma el traje de la Señorita Norte de Santander.

La lana de oveja de la región nortesantandereana, hilada por los campesinos del municipio de Cáchira, teñida en tonos negro y amarillo y tejida se transformó en el plumaje utilizado en el tocado y en elementos decorativos que sobresalen de la pieza que luce en los hombros. Además, emplearon fique procesado manualmente y tinturado en colores amarillo y negro proveniente de la zona del Catatumbo, que fue utilizado en el trabajo de elaboración del collar, aretes y brazaletes que evocan los diseños tradicionales de Norte de Santander.

Todo el corpiño fue bordado a mano por los artesanos en pepas negras. Diez piezas en total hace parte del atuendo: un tocado, una pieza de hombros, un corpiño enterizo, cuatro brazaletes, un par de aretes, un collar y un par de zapatos.

El desfile

La presentación de la gala, que verán los colombianos esta noche, estuvo a cargo de la actual Señorita Colombia, Ariadna Gutiérrez,  quien contó con la compañía de talentosas figuras de la televisión colombiana nacidas en Santander, como Laura Acuña, Laura Hernández, Silvia Becerra y Toto Vega.

La cuota musical estuvo a cargo de Orlando Liñán y su acordeonero Romario Munive, Piso 21, El Juli, Sebastián Yatra, Jhon Alex Castaño y Kevin Roldán, quienes amenizaron el desfile de las candidatas e interpretaron sus mejores éxitos.

Las personalidades de Santander fueron los invitados en primera fila del evento. El gobernador del departamento, Richar Aguilar, y el Alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohórquez, ofrecieron unas palabras de agradecimiento hacia la organización del Reinado Nacional de Belleza, encabezada por Raimundo Angulo, y a las candidatas por llevar a cabo este evento en uno de los atractivos turísticos de Bucaramanga.

Así mismo, exreinas de Santander como Paola Andrea Trujillo y algunas modelos y presentadoras de la ciudad se hicieron presentes para engalanar la noche.

La agenda del domingo

Las candidatas visitaron ayer la Corporación Nacional Minuto de Dios. Ariadna Gutiérrez  lidera el grupo de las más bellas que visitaron el Centro de Desarrollo Comunitario Teresa Pizarro de Angulo, que queda en esta Corporación que desde 1998 apoya a las comunidades vulnerables de este sector de la ciudad.  Recorrieron las aulas de atención infantil, repostería, sastrería y ‘El ropero’. También  estuvieron en el centro histórico e ingresaron a  la iglesia San Pedro Claver.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.