‘La china’ que logró conquistar a Colombia

Bucaramanga (Colprensa)
Sus raíces asiáticas son bastantes notorias: ojos rasgados, tez blanca y cabello, en natural, muy negro y liso.
Entró a Colombia´s Next Top Model en la última temporada, la guerreó y aunque algunas pruebas fueron complicadas para ella, como el hecho de desnudarse ante millones de televidentes, Yuriko Yoshimura más que un gran cheque, se ganó el amor y respeto de los colombianos.
Esta bumanguesa de nacimiento con raíces japonesas, recuerda que de niña la llamaban ‘La China’ entre sus compañeros de colegio. Era una atleta en crecimiento, una gran deportista y la mejor de su clase. La mejor amiga de algunas y la traga maluca de otros.
En sus planes nunca estuvo ser modelo, por el contrario, se imaginaba compitiendo en grandes ligas de atletismo y llevar una vida de duros entrenamientos. Una personalidad inocentemente histriónica descubierta por su mamá, quien de inmediato la impulsó a ingresar a una academia de modelaje, donde al poco tiempo ya hacía fotografías para catálogos, luego desfiló en pasarelas, a los pocos años ya tenía su primer book fotográfico en Cali y a los 20 participó en un reality que le dio el título de Top Model que impulsó su carrera. Hoy a los 22 Yuriko tiene en sus manos un prometedor futuro en las pasarelas, pero más allá de eso, inspirada en su familia, se esfuerza y le apuesta al mundo empresarial.
Lo que contó y nadie sabía
‘YouChicmura’ es la nueva marca de trajes de baño de Yuriko Yoshimura. La modelo, luego de conquistar las pasarelas colombianas, está incursionando en el mundo empresarial. “Hace unos días estuve en San Andrés haciendo las fotos para mi marca. Ser empresaria en Colombia no es fácil y estoy en eso: en esforzarme, en crecer y en creer en mí. Los diseños van dirigidos a todo tipo de mujeres, es decir no lo hice con el pensamiento de que los usaran solo modelos. Quiero que cualquier mujer que use un traje de baño de mi marca sienta comodidad con la prenda. En mi caso, soy muy complicada con los vestidos de baño porque soy muy flaca. Entonces quisiera uno que me levantara un poquito la cola, que me acomodara el busto y sobre todo con la confianza que no va a ocurrir ningún accidente con él”.
Luego del reality, ¿qué vino después?
“Siempre me dije a mi misma que tenía que ser una de las finalistas, porque era como una recompensa al público por tanto cariño. Pero ganarlo como tal, nunca lo pensé. Cuando mencionaron mi nombre fue una alegría inmensa. Luego vino ser Chica Águila y lo califico como una de las experiencias más hermosas porque conocí muchas regiones del país. De sur a norte. Recuerdo que nuestra primera presentación fue en el Carnaval de Barranquilla: la gente gritaba, nos querían saludar, fue impresionante”, aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.