La venezolana interpreta a Jenny Murcia en la novela 'El Tersoro'.
La actriz Juliette Pardau sigue conquistando a Colombia
![Juliette Pardau es una de las actrices que integra la familia Murcia en la novela ‘El tesoro’. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/05/17/imagen/gente.jpg)
La actriz venezolana Juliette Pardau se convierte todas las noches en Jenny Murcia, una hermosa universitaria de clase media, a quien su familia le ha recalcado que el éxito no está en ser sino en aparentar. Sin embargo, ella detesta la mentira y la falsedad. Jenny vive enamorada de Manuel su vecino (interpretado por Sebastián Caicedo), después del primer y único beso que se dieron hace más de doce años.
Su personaje es parte de la historia de ‘El tesoro’, que transmite de lunes a viernes el canal Caracol. Durante su paso por Colombia ha estado en otras producciones como ‘La esclava blanca’, en la película ‘La rectora’, también en un musical y grabó para RCN ‘La vida de Pambelé’, que aún no se estrena. En diálogo con La Opinión, Juliette habló de su vida y su personaje.
¿Cómo llegó a ‘El tesoro’?
Hice casting el año pasado y empezamos a grabar en enero y desde ese momento hemos trabajado muy fuerte. Eso ha sido un ejercicio para mí, porque no había estado en un proyecto tan exigente a nivel de grabaciones.
¿Cómo se siente allí?
Muy feliz, porque estoy con un elenco maravilloso, talentoso, del que he aprendido mucho y con el que he reído hasta más no poder.
¿Qué hacía antes?
Estuve en una producción con otro canal y en algunas películas en Venezuela.
¿Se parecen Jenny y Juliette?
Nos parecemos en lo disciplinadas. Así me considero y eso me ha ayudado. Pienso que más allá del talento hay que tener mucha disciplina para mantenerse en este negocio.
¿Y qué ha aprendido?
Jenny me ha enseñado a ser optimista, porque cuando uno es constante y cree en lo que quiere finalmente lo logra.
¿La ha atormentado también un vecino?
Ahora que lo pienso creo que sí me parezco mucho a Jenny (risas). Mi vida amorosa se parece un poco a la de ella.
Hablando de amor… ¿Está soltera?
Estoy como Jenny, soltera pero enamorada.
¿Y ese amor platónico es venezolano o colombiano?
Digamos que no tiene nacionalidad (risas).
¿Qué extraña de su país?
A mi familia. De las cosas más difíciles de estar fuera de casa es precisamente el calor de hogar. Aquí tengo a grandes amigos y personas maravillosas a mi alrededor, pero hace falta la mamá, la abuelita, la tía, todos. Vengo de una familia de 11 mujeres, muy unidas todas, y eso ha sido duro. Ya lo he aprendido a manejar un poco.
¿Además de actuar, ¿Qué más hace?
Estudié muchos años danzas y canto, al tiempo que me formé como actriz. Pero no me profesionalicé como cantante.
¿Dónde le gusta cantar?
En los musicales, porque me encanta combinar las tres disciplinas: el teatro, el baile y el canto. Es una fusión maravillosa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.