Formulario de búsqueda

-
Lunes, 16 Mayo 2016 - 1:15am

La actriz francoargentina Bejo regresó a Cannes

"Es un poco estresante venir para defender una película, porque nunca sabemos cómo será recibida", expresó.

AFP
Bérénice Bejo es protagonista en “L’Economie du couple” de Joachim Lafosse y “Fais de beaux rêves” de Marco Bellocchi.
/ Foto: AFP
Publicidad

Tres años después de su coronación como mejor actriz en Cannes por su papel en “El Pasado” de Asghar Farhadi, la actriz francoargentina Bérénice Bejo regresa a la Croisette entre “emoción” y “ansiedad” con dos filmes.

Bejo es protagonista en “L’Economie du couple” de Joachim Lafosse y “Fais de beaux rêves” de Marco Bellocchio, ambas presentadas en la sección no competitiva Quincena de Realizadores.

“Estoy feliz de regresar a Cannes, pero siempre es un poco estresante venir para defender una película, porque nunca sabemos cómo será recibida”, dijo la actriz de 39 años, que nació en Buenos Aires pero que se instaló a los tres años en París con sus padres, huyendo de la dictadura militar argentina.

“Siempre hay un poco de emoción y al mismo tiempo de ansiedad”, añadió en entrevista con la AFP la intérprete, que saltó a la fama internacional en 2011 gracias al éxito del filme mudo en blanco y negro “El Artista”, que obtuvo cinco premios Oscar, entre ellos el de mejor película, en 2012.

La cinta, que estuvo en competición en Cannes en 2011, y con la que se llevó el César a la mejor actriz, el Oscar del cine francés, “cambió muchas cosas”, reconoce.

“Obviamente tuve acceso a directores a los que quizás antes de “El artista” no podía acceder”. El éxito trae siempre un poco de curiosidad alrededor de uno”.

En “L’Economie du couple”, presentado el viernes en Cannes, encarna a Marie, una mujer que se separa de Boris (Cédric Kahn), su esposo y padre de sus dos hijas, tras quince años de vida común.

Mientras esperan los papeles de divorcio, se verán obligados a convivir en la casa en donde vivieron juntos, que Marie compró pero que Boris renovó.

En esta película, escrita con la hija del presidente francés François Mitterrand, Mazarine Pingeot, Joachim Lafosse describe los sentimientos complejos que unen a Marie y Boris.

“Tenía muchas ganas de trabajar con Joachim Lafosse, un director que hace películas muy realistas, muy crudas (...) Por lo general trabajo en un cine un poco más distante, siempre con un pequeño toque de ironía o de fantasía”, explica Bérénice Bejo, quien sin embargo interpretó en “El Pasado” a una madre a punto de divorciarse.

En el drama de esta pareja, con problemas de dinero, Bérénice Bejo contó que “con pequeños detalles de la vida cotidiana” quiso acentuar el lado ‘chica de al lado’”.Este filme habla también “de la sociedad en la que vivimos”, en donde “las relaciones de pareja están totalmente alteradas” y “donde nos vemos obligados a convivir por falta de dinero”.

En “Fais de beaux rêves” de Marco Bellocchio, un emotivo drama sobre el duelo estrenado el jueves, interpreta a una joven doctora que ayudará al coprotagonista de la película a sanar sus heridas.

“Mi personaje se parece mucho al de ‘El Artista’”, expone. “Es un personaje positivo, que salva al personaje principal, lo trae de vuelta a la vida”.Tras estas dos películas, la actriz dice que “quiere seguir” con su carrera internacional”.“Ahora voy a rodar una película alemana, y luego participaré en un pequeño largometraje israelí. (...) Después me gustaría quizás rodar en una película argentina”.

“Mi amigo el gigante”

“Mi amigo el gigante”, la primera película de Disney dirigida por la leyenda del cine Steven Spielberg, envolvió con su magia a Cannes y conquistará a todos los niños que aún ignoran quién fabrica los sueños.  El director, ganador de cinco Oscar, regresa con un filme mágico que nos recuerda a su “E.T”, el pequeño extraterrestre que marcó a toda una generación hace 34 años.

Una noche, en la que Sophie, una pequeña huérfana lectora asidua, no logra conciliar el sueño, ve lo que nunca debió haber visto: un gigante de 7 metros de alto, con orejas descomunales, recorriendo las calles de Londres, para soplar sueños a los niños que duermen. 

Fiel a la novela británica de Roald Dahl, uno de los autores de cuentos para niños más popular del mundo, el libro lleva a Sophie al País de los Gigantes, un mundo maravilloso, pero que está reinado por seres que se alimentan de niños. Excepto uno, “Mi amigo el gigante”, el único monstruo vegetariano.

Cannes | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.