Jubilarse es como morir en vida, dice Arturo Calle

Por: Camila Bermúdez | camila.bermudez@laopinion.com.co
Arturo Calle considera que jubilarse es como morir en vida, por esto es un incansable trabajador que ama lo que hace. Aún así, logra un equilibrio fundamental para que todo funcione óptimamente.
“Los negocios caminan por un lado, la familia por otro, la parte social por otro y los amigos por otro, pero nada de eso hay que mezclarlo”, es lo que piensa el empresario, por esto tiene muy claro que debe dividir todas sus prioridades y hacerlas a un lado para que marchen a la perfección.
El empresario
“En mi vida no me voy a jubilar, jubilar es morir en vida”.
Desde muy joven comenzó en el área de mecánica industrial en hilanderías, donde se dedicó a ahorrar durante dos años y medio. Cuando se retiró, lo hizo para cumplir el sueño de ser independiente y tener su propia empresa. Fue entonces cuando inició una búsqueda de oportunidades e incursionó en el mundo de la ropa masculina.
Nunca le ha gustado sacar préstamos, el único fue de $4.000 de la época para ayudar a comprar su primer almacén en San Victorino. Tiempo después se pasó a uno más grande y por consejo decidió llamarlo por su mismo nombre. No conforme con este almacén consiguió uno 20 veces más grande, después compró un tercer almacén, un cuarto y así sucesivamente creó un imperio en toda Colombia.
El hombre de familia
La parte familiar la vivo divinamente, quiero a mis hijos y a mi señora, y lo más importante es que nunca llevo los negocios a la casa.
Comprometido con la sociedad
Lo que uno haga por el prójimo es una obligación de todo aquel que lo tiene todo. Poder compartir con aquellos que nada tienen y todo lo necesitan. Eso no es cuestión de obras de caridad, eso no es filantropía, eso es un deber que Jesucristo le dejó muy claro a los seres humanos.
Hay que tenderle la mano al que lo necesita y quien llegó a este mundo y tiene la oportunidad como este servidor y miles de colombianos, eso es lo que deben hacer. Hacerlo con sencillez y con amor, no con altivez.
Algunas pasiones
Me apasiona que me quieren 45 millones de colombianos, me apasiona el país, crear nuevas cosas, nuevos desarrollos, amar, ver mujeres tan lindas como las que hay en Cúcuta. Las otras pasiones yo me las reservo. (Risas)
La moda para Arturo Calle
Vea pues, (Abre el blazer que tiene puesto y nos muestra la etiqueta) ¿Le muestro los zapatos? ¿La camisa?, con la ropa interior si no nos metamos (Risas).
La moda para mí es algo no cambiante sino real, uno tiene que tener lo que el cliente pide y exige. Y la moda no tiene colores, no tiene diseños, ni estilo, tiene un gran gusto, llámese casual, deportiva, formal, clásica, etc. En este mundo que cada segundo va evolucionando, el empresario debe hacerlo igual.
A mí me pueden gustar unas cosas, pero para mis clientes tengo que tener lo que ellos quieren y la moda tiene una ventaja muy grande, es la que mueve la registradora. Indudablemente soy feliz con los colores, con los nuevos diseños y las combinaciones. Yo de mujer sería muy alegre al vestir.
Un consejo para los futuros empresarios
El mayor consejo que les puedo dar es que siempre mantengan unos valores que para mí son muy valiosos, el don de la paciencia, la honestidad, la sencillez y la humildad. Siempre tengan una excelente calidad con precios justos, eso se llama honradez.
Tener definido que es lo que uno quiere hacer en la vida, eso es lo más importante. No tener afán en hacer riquezas sino en hacer las cosas bien. No mirar atrás, progresar y desarrollarse todos los días, porque empresa que no crece se acaba.
Las utilidades por encima de lo que debe de ser y de lo lógico a mi Arturo Calle me han parecido deshonestas, toda la vida.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.