El cantante se encuentra presentando una nueva canción muy alegre y divertida titulada ‘Muévete’.
Juan Palau se mueve como solista con su música urbana

Con 22 años de edad, Juan Palau lleva ocho en la música, desde su recordado proyecto ‘Revólver’, y desde hace un año, como solista, con una propuesta urbana que se fusiona con distintos géneros musicales, y con mucho cuidado con las letras, para que sus canciones puedan ser disfrutadas por toda la familia.
Lleva un año como solista, cuando lanzó ‘Pa’ la playa’, y ahora, se encuentra presentando una nueva canción, ‘Muévete’, una propuesta muy alegre y divertida, con la que ha logrado la aceptación y el gusto de muchos jóvenes, aunque no tenga el aval de los puristas del reguetón.
Después del dúo
¿Por qué la separación de ‘Revólver’, su anterior banda?
‘Revólver’ se acabó cuando estaba estudiando teatro en Casa E. Duré dos años dedicado al teatro y cuando tomé la decisión de volver a la música ya me sentía más preparado para iniciar este nuevo ciclo, con otras herramientas y fortalezas que me han ayudado a enfrentar este nuevo proyecto.
¿La gente recuerda a ‘Revólver’?
Es impresionante cómo las generaciones pasan tan rápido. Yo he ido a colegios que visitamos con ‘Revólver’ y mucha gente no tenía idea, porque quienes nos conocieron allí ya estaban en la universidad o en otro cuento.
¿Ha cambiado su música ahora como solista?
Bastante ha cambiado mi propuesta con respecto al dúo. Como Juan Palau busco música más refrescante, Me salgo un poco del reggaetón y buscando muchas fusiones e involucrando a otros personajes. En ‘Pa la playa’, mi primera canción como solista, involucré a Sixtino que es un artista español. También intento jugar mucho más con mi voz, con distintos sonidos e incluso género.
¿Ahora con nueva canción?
‘Muévete’, mi nueva canción, la trabajé con al productor Andrés Múnera, porque tenemos una química bien interesante. Cuando empezamos a buscar productores dentro del género urbano nos encontramos con gente muy buena pero que tienen un sello y una línea bien definida, pero queríamos una persona más atrevida para probar algo distinto.
¿Por qué no lo hizo con un productor de reguetón?
Llegamos a probar trabajar con algunos productores del reggaetón, pero no se le medían a experimentar y atreverse a fusionar como nosotros queríamos. Nos decían que nosotros buscábamos otra cosa, que lo que nosotros hacemos no es música urbana.
¿Qué es el Stand Rap Comedy?
Ese es el siguiente paso en el cual ya estamos trabajando y será para el próximo año. La idea es unir mis estudios de teatro con el rap e improvisar. Es básicamente un stand up comedy con rap, donde la gente pueda ver a un joven contando sus historias a través de la música, con mucha comedia y personajes. Algo que no existe.
¿Cómo ha sido la aceptación del público?
Es de amores y de odios, no de aguas tibias. Desde el lanzamiento de ‘Pa’ la playa’, mucha gente me apoya, pero no falta la gente que me critican diciéndome que eso no es música urbana, mientras que a otros les encanta y les parece divertido.
¿La gente ha entendido el mensaje?
Lo han entendido y se han dado cuenta que mi propuesta, en cuanto a letras, no es un contenido agresivo, porque quiero que mi música sea apta para toda la familia. Yo amo el reggaetón, pero tengo un propósito con lo que quiero cantar, que es que los jóvenes cambien un poco la mentalidad que se llega a tener en un país tan fuerte, en el cual están recibiendo mensajes violentos todo el tiempo y contenido nocivo. Yo me quiero salir de ahí y la gente lo ha sentido.
¿Qué viene para Juan Palau?
Estamos preparando un tercer sencillo para el mes de septiembre, bien fiestero. También tenemos varias presentaciones, mientras que preparamos una canción para febrero que será una canción romántica con un artista pop colombiano.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.