Formulario de búsqueda

-
Viernes, 25 Septiembre 2015 - 1:00am

José Ordóñez hará reír a los cucuteños para ayudar a los repatriados

El humorista trajo a Cúcuta su maratón ‘El humor no tiene fronteras’, de 30 horas.

Cortesía
La cita es el centro comercial Ventura Plaza, desde eset viernes a las 8:00 de la mañana hasta el sábado a las 11:00 de la noche.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Próximo a cumplir 30 años de carrera artística, y con el firme sueño de algún día regresar a la televisión colombiana, José Ordóñez tiene aún viva la llama del humor. Él es el invitado de honor de la Policía Nacional para demostrarle a los cucuteños que ‘El humor no tiene fronteras’, nombre de su 30 maratón para ayudar a quienes más lo necesitan.

A Cúcuta llegó para hacer 30 horas de humor a beneficio de los colombianos deportados de Venezuela, que viven en los albergues habilitados temporalmente. La cita es el centro comercial Ventura Plaza, desde hoy a las 8:00 de la mañana hasta 11:00 de la noche, y mañana en el mismo horario. Allí los interesados podrán hacer sus donaciones mientras disfrutan de su show. Tras llegar a la ciudad, habló con La Opinión y esto contó.

Está en Cúcuta para hacer reír en medio de la crisis…

Hay que hacer una salvedad muy importante: yo no vine a tomar partido; no vine a decir este es bueno, este es malo, allá son malos y aquí son buenos. Yo vine a hacer reír y ya, independientemente si somos venezolanos o colombianos, porque el humor y la risa son un idioma universal. Yo tengo mi opinión personal pero es muy mía. Cuando estoy sobre la tarima solo soy comediante.

¿Qué espera de esta nueva maratón en Cúcuta?

Solo espero que al término de estas 30 horas la gente diga: ¡la pasé muy rico, me olvidé de mis problemas! La policía estará llevando a personas de los albergues y los pondrá en primera fila por si alguien quiere ir a darles una palabra de ánimo y recordarles que no están solos.

¿Qué es lo más difícil de hacer reír a la gente?

Es difícil hacer reír, por ejemplo, a una persona que ha pasado por una situación como la de los deportados. Si no se ríen lo entenderé. Solo que el cerebro humano, tiene la capacidad de que en los momentos de mayor dificultad es cuando más ríe. Por ejemplo, ¿dónde creen ustedes que se cuentan los mejores chistes? en los velorios, porque el cerebro tiende a defenderse de las situaciones de crisis.

¿Cómo es el proceso de José Ordóñez para crear chistes?

Desde niño, cuando me contaban en la escuela, tenía un ‘cuadernito’ en el que anotaba todos los chistes. Esa lista se fue ampliando con los años y en 1993 empecé a hacer mis primeros retos mundiales. Ahora tengo lleno mi computador. Usted lo abre y salen carcajadas de allí (risas). Además, está lleno de historias, inventos y de los personajes que he creado durante mi carrera. Está Benito, Pablo Remalas, Celio, Gallo Tapa’o, entre muchos más.

¿Y el chiste de su vida?

No puedo decir cuál es mi mejor chiste, porque todo depende del momento. Ningún chiste es mejor que otro, solo que hará reír a alguien si se cuenta en el instante adecuado.

¿Cuántos chistes tiene en 29 años de carrera?

92.000 chistes en total, de los cuales escucharán 3.000 en estas 30 horas de maratón en Cúcuta.

¿Cuál fue su primer chiste?

Bueno un día una viejita le dice a un policía: “señor policía donde queda la cera de enfrente”. El policía le responde: “allá”. “Pero yo estaba allá y me dijeron que quedaba acá”. (Risas)

¿Cómo fue su inicio?

Es muy difícil vivir de la comedia. Pasa como ‘ratón de ferretería’, se aguanta hambre. Gracias a Dios me casé con la mujer espectacular que tiene el planeta tierra, mi muñeca Yazmín, que se enamoró de mis sueños cuando yo era un simple vendedor ambulante. Lo que me impulsó a cobrar por mis shows fueron las necesidades que empezamos a tener. Mi primer pago, tenía 16 años, fue de $640, tras animar una fiesta desde las 10:00 de la noche hasta las 6:00 de la mañana contando chistes.

Daniela Sánchez Villamizar

daniela.sanchez@laopinion.com.co

Periodista de sociales, gente y entretenimiento.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.