Comodidad y convergencia entre lo viejo y lo actual son algunos de los parámetros que rigirán la temporada Primavera-Verano.
Inspiraciones y tendencias del calzado y la marroquinería para 2016

Lugares como la calle, la granja, la oficina y ocasiones como la fiesta, son espacios que se han establecido entre las personas para sobresalir profesionalmente, encontrar esparcimiento o simplemente divertirse con amistades. A partir de ellos surgieron las inspiraciones que definen las líneas generales de la moda del calzado y la marroquinería para la temporada Primavera-Verano 2016, que se presentarán en la Feria IFLS+EICI, que se llevará a cabo en Corferias (Bogotá), del 28 al 31 de julio. Esta actividad es organizada por la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam).
“En esta temporada se imponen criterios como la comodidad, la convergencia entre lo viejo y lo actual y gustos que no siempre nacen de la mente del diseñador”, aseguró Ángela Useche, directora de la Red de Conceptos de Moda de Acicam, quien habló de las cuatro tendencias.
-La fiesta: El origen de este estilo viene de los años 70, de una sociedad con aspiraciones de libertad. “La consideramos una tendencia retro o ‘vintage’, muy asociada a las ‘groupies’, esas mujeres que su sueño era perseguir a los famosos e incluso lograr casarse con ellos”. La minifalda, los bikinis y el concepto unisex son los herederos de esta época. En la paleta de colores sobresalen los tonos entre el café, amarillo, naranja, azul, verde y rojo intenso.
Además allí los metalizados, dorados, plateados y bronces son fundamentales. En textiles se verá mucho tejido de punto y en marroquinería los colores serán agresivos con estampados en pieles. Este estilo combina accesorios como hebillas, tacones con base ancha de forma redonda o cuadrada y las plataformas. Para los hombres, se emplearán suelas gruesas, que ayudan a aumentar un poco la altura.
-La granja: Es para quienes les interesa el cuidado de la naturaleza y toman elementos de su entorno para mezclarlos y dar origen al ‘campesino moderno’. El verde es el color predominante, en tonos desde los más oscuros hasta los más fuertes mezclados con el café, el rojo y el azul.
Para la mujer vienen sandalias al estilo griego. La punta del calzado será ovalada y redonda. Se jugarán con elementos artesanales como flecos. Para los hombres habrán sandalias más gruesas y anchas, con pequeñas piezas trenzadas y también se impondrán las botas vulcanizadas estilo ‘pantaneras’ pero en colores y acabados más sofisticados.
-La calle: Hoy día la gente odia perder el tiempo, no quiere esperar y viven agitados constantemente. La tecnología los acostumbró a obtener las cosas inmediatamente, casi sin salir de casa y si alguien lo hace será de la manera más cómoda posible, sin pensar en elegancia.
Los colores para esta tendencia son los grises que asemejan el paisaje de la calle, junto al negro, blanco, azules con tonalidades de gris, mezclados con verde y amarillo. Los artículos preferidos de ellos son los tenis, las sandalias y los mocasines para el caso de las mujeres, así como el zapato de estilo deportivo con mezcla de comodidad e informalidad para los hombres. En marroquinería habrán bolsos en formas rectangulares y cuadradas, y se usarán mucho los morrales, con diseños sencillos.
-La oficina: Esta colección retoma elementos de la década del 50, cuando los hombres como las mujeres cuidaban meticulosamente su presentación personal para destacarse en su empleo. Acá se destaca el uso de colores café, terracota, mezclas de verde con beige y rosas de tonalidades muy suaves, junto con azules oscuros.
Las pieles de los artículos son lisas y con alguna textura que sea algo llamativa. Para las mujeres estarán los zapatos puntudos, decorados con moños y hebillas pequeñas, un estilo clásico y combinados con colores como el blanco y negro. En los hombres el producto es clásico, de estilo Oxford, Derbys, mocasines tipo ‘lovers’ y botines. En marroquinería los artículos serán de tamaños medianos a pequeños, de formas rectangulares y cuadradas, de asas cortas y correas delgadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.