Dos comediantes colombianos que hacen parte del programa hablan de su experiencia.
Humor sin libretos en ‘Me caigo de la risa’

Los comediantes colombianos 'Lokillo' y Andrés Restrepo hablan de su participación en el programa de humor 'Me caigo de la risa', del canal RCN.
Andrés Restrepo, el infiltrado
Como bien dice, él es el televidente infiltrado dentro del elenco de ‘Me caigo de la risa’. Andrés Restrepo es un comediante paisa que, aunque no tenía experiencia previa en televisión, desde que entró a este show de humor del canal RCN, se siente como pez en el agua.
Su labor dentro del programa sabatino es reaccionar ante las ocurrencias del resto y seguirles el juego. “Acepté esta oportunidad porque es un espacio diferente dentro de la televisión colombiana. No existen libretos ni apuntes, todo va surgiendo natural, sin filtros y eso es muy divertido”, explica Restrepo. Cada sábado, con Marisol Correa, Norma Nivia, Lina Tejeiro, Juancho Ortega y ‘Lokillo’, la misión de Andrés es hacer reír a las familias colombianas, porque está convencido de que la comedia sirve para distensionar y relajar a las personas, a pesar de que en el teatro inclinado (la atracción principal del programa) se lastimó ambos tobillos. “Todo el mundo vive situaciones difíciles. Hay gente con dolores y tragedias personales. La tristeza siempre está al acecho y el humor lo que busca es que eso se desvanezca”. Por eso, su filosofía de vida se centra en vivir el hoy y el ahora. Ha aprendido a reírse de sus tragedias y a compartirlas con su entorno, al punto de contar que en una ocasión en Bogotá no aguantó las ganas y se hizo pupú en los pantalones. “Fue el momento más vergonzoso de mi vida pero lo convertí en una anécdota chistosa y de eso se trata la comedia”.
“Lokillo’ , el rey del repentismo
Es el Rey del Festival de la Trova, por lo que es obvio que lo suyo es hacer reír a través del repentismo o la improvisación. Fueron estas cualidades las que le permitieron a Yedinson Flórez, conocido popularmente como ‘Lokillo’ ser parte de los famosos de ‘Me caigo de la risa’.
“En esta oportunidad improviso con el grupo, no en verso sino en prosa, con juegos que en algún momento han hecho las familias colombianas, como la mímica, adivinanzas, imitaciones, etc”, explica Flórez, quien le da vida también a Tuiterpam, un personaje del programa radial La Luciérnaga. Sus diez años de experiencia en los terrenos radiales le ha permitido estar informado sobre la actualidad del país, lo que se ha transformado en una herramienta para sacar la chispa y el repentismo en cada una de sus actuaciones.
A diferencia de otros programas de humor, ‘Lokillo’ resalta que en este formato lo interesante es la ausencia del guión. “La gente se va a reír todo el tiempo con todos nosotros improvisando con las situaciones que se nos van dando. Es comedia inesperada”. Y prosigue: “En la televisión uno no se puede equivocar y aquí sucede lo contrario: vivimos equivocándonos y muriéndonos de la risa”.
En definitiva, para Flórez, ‘Me caigo de la risa’ representa una terapia para entender la realidad del país. “Logramos reírnos de nuestros males de una forma absurda y jocosa”, subraya el comediante, quien está trabajando en su primera pieza teatral en solitario.
Alicia Pepe | alicia.pepe@laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.