Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 25 Mayo 2016 - 3:48am

Gustavo Quinn le cantará a las madres cucuteñas en el Teatro Zulima

La Fundación Cerámica Italia organizó el festejo previsto para este miércoles.

Archivo
El músico es el encargado del homenaje a las madres. Durante su concierto los asistentes podrán deleitarse al son de boleros, baladas, pop, rock en español, son cubano, entre otros.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Las madres nortesantandereanas festejarán por todo lo alto este domingo cuando sus familiares y allegados les anuncien que llegó el Día de la Madre en la región.

Entre almuerzos, cenas, fiestas o regalos sentirán el amor que tienen  sus familias hacia ellas y verán recompensados sus esfuerzos y compromisos de su rol como mamás.

Sin embargo, para muchas de ellas la celebración iniciará esta noche cuando asistan al Teatro Zulima a disfrutar de una inolvidable velada junto al artista Gustavo Quinn y su agrupación.

El homenaje a las madres es organizado por la Fundación Cerámica Italia y es apoyado por el ministerio de Cultura, a través de su  Programa Nacional de Concertación Cultural.

Al son de diferentes géneros musicales como boleros, baladas, pop, rock en español, son cubano, entre otros, con arreglos propios que le dan un sonido único a sus conciertos, Gustavo Quinn pondrá a gozar a los sistentes a su presentación.

Quienes decidan asistir, la entrada a la velada cultural no tiene ningún costo, así que este es un homenaje que no se deben perder los nortesandereanos radicados en Cúcuta.

Acerca del artista

Gustavo Quinn Quintana es considerado uno de los maestros de la música colombiana.

Orgullosamente, como él mismo lo ha dicho en algunas entrevista,  nació en Ocaña, Norte de Santander, lugar donde dio las primeras tonadas a su guitarra mientras estudiaba en el colegio José Eusebio Caro.

Él es el director de la agrupación y es especialista en guitarra clásica. Se formó en la Escuela de Bellas Artes de Ocaña y sus producciones son el resultado de talento, dedicación y disciplina.

Uno de sus artistas favoritos es el cantante samario Carlos Vives. “Él es el papá de los grupos musicales que hay. Lo admiro desde que convirtió al vallenato en un ritmo fino y estilizado y lo llevó a una mejor clase social”, dijo en una anterior entrevista concedida a La Opinión. Todo su talento esta listo para que esta noche los nortesantandereanos disfruten de su show. No se lo pueden perder.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.