Fue uno de los compositores vallenatos más prolíficos, entre su vasto repertorio se destacan temas como ‘Los sabanales’.
Falleció el maestro Calixto Ochoa de ‘Los Corraleros de Majagual’

El maestro Calixto Ochoa fue ingresado de manera rápida en horas de la tarde del sábado, 14 de noviembre, a una clínica privada de la ciudad de Sincelejo, donde falleció la madrugada de este miércoles tras sufrir graves quebrantos de salud, según las primeras informaciones.
Ochoa, de 81 años, llegó con afectaciones debido a una isquemia cerebral a la Clínica Salud Social, acompañado por su esposa y uno de sus hijos. Al parecer había perdido movilidad de parte de su cuerpo y sufría de problemas renales.
Una vida dedicada al vallenato
Calixto Ochoa nació el 14 de agosto de 1934, en el municipio Valencia de Jesús, Cesar. Desde los 19 años se dedicó a hacer lo que más le gusta, cantar. Sus canciones tienen un aire picaresco y un lenguaje universal capaz de penetrar los públicos más escépticos; esto lo coronó como otro de los grandes maestros que ha dado nuestro país.
Calixto hizo parte de una de las agrupaciones más recordada y querida por los colombianos ‘Los Corraleros de Majagual’ al lado de otros grandes como Alfredo Gutiérrez, Aníbal Velázquez y César Castro, con quienes recorrió varios países de América, entre los que están: Venezuela, Estados Unidos, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana.
Fue uno de los compositores vallenatos más prolíficos, de su vasto repertorio se destacan canciones como: ‘Los sabanales’, ‘Diana’, ‘El calabacito’, ‘El mosquito’, ‘El africano’, ‘Playas marinas’.
Se coronó Rey Vallenato en 1970, luego de vencer a Emiliano Zuleta y Nafer Durán, las canciones con las ganó fueron: ‘El gavilán castigador’ y ‘Puyar.
También fue uno de los compositores vallenatos que más le han grabado intérpretes internacionales y en el ámbito nacional son muchas las canciones que hoy se pueden considerar como clásicos de nuestra música. Fue el compositor predilecto de Diomedes Díaz.
Cartagena | El Universal
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.