El cerebro requiere de la estimulación cognitiva y algunos frutos como el chocolate y el aguacate la proporcionan.
Estos 6 alimentos ayudarán a su hijo a concentrarse más al estudiar

Existen determinados alimentos que favorecen la concentración y un adecuado funcionamiento del cerebro, claves para el estudio y el aprendizaje, entre ellos está el chocolate, la avena y el salmón.
Para ayudar a su hijo a mejorar su capacidad de retención y rendimiento escolar tenga en cuenta lo siguiente a la hora de alimentarlo.
El chocolate
Sobre todo el chocolate amargo, pues contiene alcaloide teobromina y aminoácido triptófano, que permiten una mayor concentración para estudiar. Un estudio del 2006 realizado por la Universidad Jesuita de Wheeling, en Estados Unidos, determinó que el chocolate estimula el funcionamiento cognitivo de las personas, ayudándolas a concentrarse.
El aguacate
Posee nutrientes que favorecen al buen funcionamiento del cerebro y a la concentración. Entre esos nutrientes destaca el manganeso, esencial para metabolizar los carbohidratos y para que el cerebro funcione de forma adecuada. Asimismo, facilita la absorción de nutrientes y posee antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento, el cáncer y enfermedades cardíacas.
Los arándanos
Según Jennifer Cohen, especialista en fitness y colaboradora de la revista Forbes, los arándanos son ideales para enfrentar desafíos académicos, porque contienen antioxidantes que ayudan a impulsar la memoria y a mejorar la concentración al activar ciertas enzimas que protegen el cerebro. Por otro lado, un estudio de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, sugiere que el consumo de arándanos y otras bayas permite cuidar la función cognitiva del cerebro.
La avena
Para comenzar bien el día es fundamental tomar un buen desayuno ya que aporta la energía necesaria para que la memoria funcione adecuadamente. En ese sentido, uno de los mejores alimentos, y que además estimula la concentración, es el grano de avena entero. Un cereal rico en proteínas, grasas y vitaminas como la vitamina B1, la cual tiene un efecto equilibrante en el sistema nervioso que ayuda a controlar situaciones de nerviosismo o estrés.
El salmón
"El omega3 es indispensable para el desarrollo cognitivo y de comportamiento. Es un ácido graso que ayuda a las neuronas a ser más fuertes, elevando la cognición, memoria, inteligencia, motivación, atención y concentración”, explican expertos. Además, se ha comprobado que la ingesta de salmón también ayuda a combatir la depresión y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
El agua
Según el Instituto Europeo de Hidratación, no inferir líquido afecta negativamente la realización de tareas mentales, dificultando la concentración, memoria a corto plazo, la capacidad de retención y el aprendizaje.
Esto se debe a que, cuando una persona está deshidratada, el volumen de la sangre corporal disminuye y supone un riesgo para el desempeño en el estudio, pues la cantidad de sangre, oxígeno y nutrientes que derivan al cerebro podrían ser insuficientes para que éste funcione normalmente.
*Tomado de RPP Noticias | Perú
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.