El festival musical gratuito más grande de Latinoamérica contará con la participación de 61 bandas.
Este fin de semana es el Rock al Parque en Bogotá
![La programación comienza el sábado a la 1:30 de la tarde. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/07/01/imagen/rockalparque.jpg)
Este puente festivo se realizará el festival gratuito más grande de Latinoamérica, Rock al Parque, que contará con la participación de 61 bandas, decenas de músicos, una variada agenda académica y mucha música en el Parque Simón Bolívar, de Bogotá.
Se espera que este año la convocatoria supere los 400 mil espectadores, pero además, quienes no se encuentren en Bogotá también lo podrán disfrutar, pues existen varias alternativas para disfrutar de la diversidad de los sonidos del rock.
Los colombianos lo podrán disfrutar gracias a la alianza entre el Canal Tr3ce, Canal Capital, y la red de emisoras Radiónica en el país, quienes transmitirán las presentaciones musicales de los tres escenarios que se podrá seguir por la señal de televisión y, adicionalmente, por la página web de los dos canales.
Radiónica se encargará de la transmisión radial y los seguidores de este evento tendrán detalles, fotografías y videos a través de las redes sociales de los tres medios de comunicación.
Los asistentes disfrutarán de las mejores bandas de rock, reggae, punk, ska y hardcore del país en vivo e invitados internacionales.
Esta transmisión es parte de una alianza macro que comenzó este año y dio su primer fruto en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Para tener en cuenta
La programación comienza este sábado a la 1:30 de la tarde en dos escenarios: Plaza y Bio, por lo que las puertas serán abiertas tres horas antes. Al ser tan largas las jornadas, se recomienda una buena hidratación, no consumir licor antes ni durante el evento, usar ropa cómoda, evitar el uso de correas con hebillas metálicas grandes, protegerse del sol y portar los documentos de identidad y el carnet de afiliación al sistema de salud al que se encuentre afiliado.
La policía controlará el ingreso de botellas de vidrio u objetos corto-punzantes, no está permitido fumar y no se permitirá el ingreso de comidas al parque ni el de ningún tipo de bebida.
Es importante recordar que este es un evento masivo, por lo que el ingreso para menores de 14 años no está permitido, tampoco el de mujeres en visible estado de embarazo.
Este año el Festival cuenta con una Zona de Experiencias, donde los asistentes podrán disfrutar de parchaderos y espacios para realizar diversas actividades que ofrecerán el Festival Ecosabana, Tyrona Eventos, Radioacktiva y Todo Rico.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.