Formulario de búsqueda

-
Domingo, 17 Julio 2016 - 5:38pm

El youtuber Sebastián Villalobos anunció su nuevo libro

Quiere transformar el mundo y quiere que los papás no vean a los ‘youtubers’ como unos enemigos.

Colprensa
El bumangués prepara un segundo libro, después del éxito que tuvo ‘Youtuber School’.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Sebastián es todo un rockstar: firma autógrafos y sus seguidores hacen filas por horas a la espera de una foto, un abrazo y, en el mejor de los casos,un beso.

Este bumangués, que nació en 1996, reconoció que quiere transformar el mundo y quiere que los papás no vean a los ‘youtubers’ como unos enemigos, sino como unos aliados. Ya prepara un segundo libro, después del éxito que tuvo ‘Youtuber School’.

En su canal de videos tiene más de tres millones trescientos mil suscriptores; en Instagram tiene una cifra similar de seguidores, mientras que en Twitter está próximo a alcanzar los dos millones.

¿Le sigue sorprendiendo el fenómeno social en que se ha convertido?

Claro, y el día que me deje de sorprender, que me deje de poner nervioso, ese día se perderá el objetivo del porqué estoy haciendo esto: y es porque realmente me hace feliz. Es algo que me emociona, que quiero mucho en la vida y que me produce esa sensación. Cada vez me siento más agradecido, porque el apoyo es cada vez más grande.

¿Está cumpliendo sus sueños?

Hace dos años las cosas que soñaba, esas metas que decía ‘algún día’, hoy han superado todas las expectativas, lo bueno es que de una u otra forma está bien ser ambicioso, y cuando cumples estas metas, aparecen otras en tu cabeza, que apuntan mucho más alto, y al ritmo que estamos avanzando estoy seguro de que lo vamos a conseguir muy pronto, gracias al apoyo tan increíble de la gente.

¿Persiguió la meta de ser Youtuber?

Fue muy raro, porque comencé haciendo mis videos como cualquier persona, seguía a otros youtuber que ya en Colombia lo hacían y en ese momento me planteé la pregunta, ¿y por qué no? Y justo esa fue una de las razones que tuve para hacer mi libro, por eso quise dar ese empujoncito para que muchas personas se motiven a tomar este camino y alcanzar sus sueños.

¿Siente la responsabilidad de llegarle a tanta gente?

Claramente, todo el tiempo, además porque le llegamos a muchos menores. Aunque en mi canal, por ejemplo, las estadísticas dicen que la mayoría de mis seguidores son mayores de edad, lo que sucede es que los menores asisten a más eventos, son más pasionales y se hacen sentir más. Siento esa responsabilidad porque estamos comunicándoles un mensaje al futuro, no solo de nuestra sociedad, sino de muchas partes del mundo.

La idea es entregar información correcta, no enseñar cosas banales o convertirnos en enemigos de los papás, todo lo contrario, que nos comiencen a ver como cómplices, que nosotros perseguimos el mismo objetivo: dar una buena crianza y hacer que los muchachos pasen unos muy buenos momentos.

Ustedes son reflexivos y siempre están adelantando campañas sociales...

Todo el tiempo, de hecho mis videos desde el principio han sido muy reflexivos, hablando diferentes temas, y sigo conservando esa línea, todo a partir de la comedia, porque siento que cuando uno usa frases de cajón estas pierden su sentido y a los jóvenes les entra por un oído y les sale por otro, pero cuando se hace de una manera diferente, con otra dinámica, algo se les queda.

¿El fenómeno youtuber tiene techo, tiene límite?

Justo en este momento están pasando tantas cosas que estoy en el punto en el que siempre quise estar, ahora necesito saber es qué voy a hacer con todo esto. Tengo un interés personal de cambiar el mundo y poco a poco lo estamos haciendo. Yo entiendo que mi libro no es el más intelectual del mundo o el que le va a cambiar la vida a una persona, pero si logramos que los jóvenes que no están acostumbrados a leer saquen el tiempo para leerlo, de cierta manera les estamos transformado la vida.

¿Vienen más libros?

Tenemos pensado otro, el primero lo hicimos por probar, sin muchas pretensiones, y en algún momento quiero hacer un libro sobre mi vida, pero siento que estoy muy joven para hacerlo. Ahora estamos pensando en algo diferente, algo más dinámico, un libro que siempre esté en la mesita de noche.

¿Y la música?

Me encanta, es algo que desde niño hago. Siempre que iba gente a mi casa mi mamá me ponía a cantar, aunque fui súper tímido con el tema, así que cuando apareció Youtube en mi vida dejé la música y me dediqué a los videos. Ahorita gracias a Youtube he encontrado la llave para abrir muchas puertas y por eso he querido potencializar esos sueños y metas que tuve desde pequeño, como la música y la actuación, artes que desde muy pequeño me han apasionado.

¿Cuál es el punto negativo de todo ese reconocimiento y éxito?

Lo único que realmente me ha pesado en estos cuatro años de hacer videos es extrañar, no poder compartir tiempo con mi familia, con mis hermanos, con mis amigos, en momentos que siento que son importantes. No me molesta el acoso ni el reconocimiento o no poder ir a un lugar, eso realmente no me importa.

Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.