La serie ‘Elementary’, que trata sobre este reconocido detective, es protagonizada por el británico Jonny Lee Miller.
El lado más oscuro de ‘Sherlock Holmes’

Mientras que en Estados Unidos esperan que en octubre se estrene su quinta temporada y ya está confirmada una sexta, Universal Channel en América Latina emite todos los jueves a las ocho de la noche la cuarta temporada de ‘Elementary’.
Como ha sido la tendencia en la televisión internacional en los últimos años, esta serie es una especie de actualización contemporánea de un clásico, en este caso de las historias de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle, pero esta vez, el detective resuelve sus casos en Nueva York.
Tras el suceso de ‘Dr. House’, en América Latina Universal Channel no había logrado contar en su parrilla de programación con otra serie de alto impacto dentro del público, pero ‘Elementary’, temporada tras temporada, ha logrado calar dentro del gusto de sus televidentes.
Es protagonizada por el actor británico Jonny Lee Miller, quien desde los diez años se encuentra actuando, tanto en el cine como en la televisión. En esta serie, trabaja junto a Lucy Liu, quien interpreta a Watson.
Los realizadores de esta serie exploraron el lado más oscuro de este personaje, quien es consultor de Scotland Yard y ha caído en desgracia, por lo que abandona Londres y se instala en Brooklyn, Estados Unidos, con el fin de rehabilitarse de sus adicciones.
¿Qué le ocurre a su personaje en esta cuarta temporada?
Sherlock está preocupado por su trabajo, en especial por sus acciones y los implicados en ellas. Además, él está de vuelta en la recuperación, por lo que está trabajando en eso, ahora sí de verdad.
¿Cómo describiría la evolución de Sherlock a lo largo de la serie?
Creo que es la misma persona, pero los demás deben aprender una forma diferente para poder tratar con él, porque estamos hablando de un adicto, quien difícilmente logrará cambiar. Pero también, se encuentra en un proceso de aprender distintas maneras de tratar con él mismo, para así, buscar manera de poder enfrentar sus problemas. Todo ese conjunto de situaciones dentro y alrededor de la misma persona.
¿Cómo se siente Sherlock ahora con Morland, padre de su personaje, en Nueva York?
Es sólo un chico con quien no ha estado muy involucrado como padre, lo que le ha generado gran resentimiento. Es uno de los tantos conflictos internos con los cuales debe lidiar mi personaje.
¿Alguna posibilidad de reconciliación entre ellos?
Ellos tienen que pasar más tiempo juntos. Esa es la situación, pero yo realmente no creo que cambie su relación, al menos, no desde mi perspectiva, porque mi personaje siempre empuja las cosas contra las cuerdas y maneja una especie de antagonismo, siendo la serie, en este aspecto y en esta relación, un drama familiar muy oscuro muy bien envuelto.
¿Interesante relación de Sherlock y su equipo con el FBI?
Ellos basan su trabajo en las personas y su entorno. Es un trabajo en equipo, como deben hacerlo los detectives, lejos de los estereotipos de personas corriendo alrededor de superhéroes haciendo cosas por su cuenta.
¿Qué es lo que más le gusta de personificar a este Sherlock?
Mi parte favorita es poder llegar a trabajar con un personaje con distintos matices. Además, la serie es un híbrido de un espectáculo de televisión y una obra de teatro, con personajes con mucha profundidad, donde el Sherlock se va transformando de temporada a temporada, lo que no sucede con una película, donde todo es mucho más corto.
¿Tiene un episodio favorito?
Es difícil. Me gusta mucho cómo los escritores nos sorprenden con las historias, en especial aquellas que luego nos damos cuenta que la han tomado de las noticias, que han salido de la vida real.
¿Quién ha sido la estrella más memorable de invitados que ha tenido la serie?
Jeremy Bobb fue muy divertido, así como Tate Donovan. Pero también hemos contado con mucho talento en papeles pequeños, de actores muy jóvenes con un gran futuro y que en algunos años estaremos hablando de grandes estrellas que comenzaron en esta serie.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.