"La canción que estoy promocionando es de despecho, precisamente cuando nos sentimos un poco usado, como un juguete".
El cartagenero Karoll Márquez está estrenando ‘Tu juguete’

Carismático, jovial y muy descomplicado. Karoll Márquez atesora muchos más calificativos a su corta edad donde ha fungido de actor, cantante, compositor, bailarín y de show man.
Vino a Cúcuta para animar con su música el desfile ‘Moda y belleza con un propósito’ que presidió la Señorita Colombia, Andrea Tovar y las otras tres finalistas del Reinado Nacional de la Belleza. En tarima aprovechó para promocionar la canción ‘Tu juguete’, de corte pop con tendencia ranchera “porque se trata del despecho que sentimos cuando nos usan como juguete”. Una producción parecida sacó el año pasado que cantó a dúo con la tecno-carrilera Marbell que se llamó La confesión.
Rodeado de las mujeres más bellas de Colombia sacó un espacio para recorrer los programas donde ha participado y las canciones que ha interpretado.
¿A qué suena tu cara?
A pop ranchero... (risa)
¿Qué te gustaría ganar en un minuto?
Un Grammy o un Óscar ¿por qué no?
¿Alguna esclava blanca en tu vida?
No, el esclavizado he sido yo.
¿Qué playita te gustaría conocer?
Las Bahamas, por el momento.
¿Y dónde carajos estaba Umaña?
Estará, ahora, fregando la vida por allá en Bogotá.
¿Has tenido algún amor en carnaval?
Sí, muchos...
¿La salsa no ha sido tu sueño?
No, la salsa ha sido una gozadera, mas que un sueño, me lo he podido disfrutar muchísimo.
¿Y el vallenato?
Ha sido un descubrimiento increíble, porque con el crecí y no imaginé interpretarlo.
¿A quién le dedicas o le dices oye bonita?
A mi mamá Mariela Mendoza.
¿Cómo amar a una mujer?
Siguiéndole la corriente porque a ustedes nadie logra entenderlas nunca.
¿Quién consideras que sea tu Betty la fea?
Nadie, porque siempre he estado ‘enredado’ con ‘puro bollos’ (mujeres hermosas).
¿Has vivido en algún conjunto cerrado?
No, solo el de la serie.
¿Cuál papel te gustaría asumir más: el de padre o hijo?
Me gusta más el rol de padre, me parece chévere, aunque aún no he tenido hijos, he vivido esa faceta paternal.
Títulos de sus canciones
¿Qué esperarías o a quien esperarías?
Sigo esperando cosas y pacientemente una gira fuera de Colombia.
¿Por cuál amor te morirías?
Por el amor de la familia.
¿Quién te haría el cajón?
El cajón me lo haría Santi, (Santiago) mi guitarrista, él también es cajonero.
¿Cuando no estás qué pasa?
En mi casa, metido en mi cama, disfrutando de mi espacio, haciendo canciones, disfrutando a ‘Chavela’, mi gata.
¿Alguna confesión?
No, no tengo muchas. Considero que soy una persona bastante transparente.
¿Solo para quién?
Solo para mí, para mi carrera, para mis sueños, para la ilusión que despierta abrir los ojos con el deseo de devorarse el mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.