Ya que buscan conocer nuevos destinos y tener experiencias fuera de su país de origen.
Colombianos creen en el agüero de darle la vuelta a la manzana

Son muchos los agüeros que los colombianos tienen a la hora de recibir el nuevo año cargados de positivismo y buena energía, entre ellos, en los primeros segundos del nuevo año, darle la vuelta a la manzana, lo que garantizaría, según los creyentes, un 2019 cargado de buenos viajes.
Se calcula que es uno de los agüeros que en los últimos años más practican los colombianos, llegando a dos millones de personas corriendo en la noche, con maletas, morrales y los más ambiciosos, con el pasaporte en el bolsillo, para así, cumplir este sueño en el año que llega.
Según un diagnóstico hecho por la compañía On Vacation, entre los colombianos, el deseo de viajar se ha incrementado exponencialmente y se destaca que el 45% de las personas dan la vuelta a la manzana para cumplir dicho deseo.
Quienes realizan este ritual pertenecen en su mayoría a la generación X (1969-1980) y generación millenial (1981 - 1993). Según el informe, conocer nuevos destinos y tener nuevas experiencias fuera de su país de origen hacen parte de los propósitos de año nuevo para estas generaciones.
El análisis también evidencia que, en el año 2015, cerca de 500 mil personas le dieron la vuelta a la manzana de su barrio, mientras que, en el año 2016, 700 mil personas realizaron esta práctica.
En el año 2017, se estima que fueron casi dos millones de colombianos los que corrieron con sus maletas de viaje en sus ciudades, pueblos y municipios alrededor de todo el país.
Por otro lado, de los territorios en Colombia que más emplean la tradicional vuelta a la manzana se destacan: Bogotá, Cali, Pereira, Medellín, Ibagué, Neiva y Tunja. Los colombianos oriundos de estas ciudades afirman que este agüero ha contribuido al objetivo de cumplir su sueño de viajar. El diagnóstico de la empresa On Vacation afirma que el 45% de sus viajeros en el 2018 le dio la vuelta a la manzana en los primeros instantes del primero de enero.
Así, se ha lanzado la campaña digital #LaVueltaALaManzana, que invitan a quienes realizarán este agüero, a subir una foto con este numeral a las redes sociales. Entre los participantes se rifarán viajes.
“Si usted es una esas personas que le encanta correr con su maleta por todo el barrio, pero no pudo viajar este año, anímese y salga de nuevo. Si sale a correr, publique una foto en sus redes sociales con el numeral #LaVueltaALaManzana y puede que su deseo de viajar se cumpla”, afirmó David Zorro, gerente de marketing digital de On Vacation.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.