Formulario de búsqueda

-
Martes, 30 Junio 2015 - 2:15am

Colombia está en el tren de Ricardo Arjona

El cantante llegará al país, donde vivirá su propio ‘Viaje’, por Bogotá, Cali, Pereira y Medellín.

Colprensa
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El ‘Viaje’, el título del trabajo discográfico del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, también es el nombre de su actual gira mundial, que tiene una doble connotación para Colombia, porque desde esta semana se estará presentando en cinco ciudades del país. 

El artista, que este año se encuentra celebrando sus tres décadas de trayectoria musical y que acaba de cruzar los 51 años de vida, había sido protagonista de ‘Metamorfosis’, una gira que batió récords de asistencia, pero con ‘Viaje Tour’ ha hecho lo que parecía imposible, que logrará superar a sus propias cifras. 

Ahora llegará a Colombia donde vivirá su propio ‘Viaje’ que comenzará en el Estadio El Campín el 2 de julio, para dos días más tarde trasladarse a Cali. El día 10 de julio se presentará en el estadio Hernán Ramírez de Pereira y al siguiente día en la Plaza de Toros La Macarena de Medellín. 

El cierre será el 18 de julio en la plaza de toros de Cartagena, ciudades en las que se presentará con el montaje más grande que hasta ahora ha desarrollado para un tour, con un escenario de más de 20 metros de altura, ambientado en una estación de tren, entre sillas, maletas y rieles, montado teatralmente en dos pisos, acompañado de luces combinadas con las imágenes proyectadas en los Leds gigantes sobre una puesta en escena diseñada para cada una de las 25 canciones que hacen parte del espectáculo. 

En pleno 'viaje'

¿Cómo ha sentido la respuesta de su público en la actual gira que está empezando? 

En esta gira una cosa que nos ha llamado mucho la atención es el electrocardiograma emocional que pasa la gente. A mí eso me gusta mucho porque cuando yo voy a algún lugar quiero que me pase algo y en el concierto buscamos que pasen cosas. Cuando la gente va a un concierto es con un deseo personal de que le pasen cosas diferentes a las que les suelen pasar todo el tiempo y nosotros estamos bastantes concientes de eso. Igual, es importante para nosotros que el beat lleve a la gente de repente a un asunto que lo divierta, como también que los emocione y que desde su silla, los lleve a otra parte. 

¿En qué se diferencia el show que presenta en esta gira con respecto a conciertos de sus anteriores giras? 

‘Viaje Tour’ es la puesta en escena quizás más difícil que he hecho en toda mi carrera, incluso más difícil que la de ‘Metamorfosis’ que era tremendamente teatral, un escenario giratorio que teníamos prácticamente seis escenarios en uno. Hoy tenemos muchos más porque la mayoría están hechos en contenido, con la música. No todo es escenografía, no todos es ligarnos al teatro si no que la música siga siendo lo más importante. 

Qué fue lo más difícil en todo ese montaje? 

Uno de los conflictos más grandes fue que al principio nos dedicamos demasiado a lo que era la puesta en escena y nos olvidamos un poquito de lo que realmente nos acerca a la gente que es la música. Hoy tenemos la fusión que veníamos buscando, que era la de música en perfecta comunión con la puesta en escena que pretendíamos. 

Entre canciones

Hablando del proceso de composición, ¿este cambia con el tiempo? 

El proceso de composición es un proceso bastante egoista, pienso solo en mí cuando escribo una canción. Cuando digo esto, es que siempre pienso en el hecho de cómo llega a afectarme a mí lo que estoy escribiendo, sea por algo que me pasó, o que me podría pasar. El claro ejemplo que me acuerdo es del momento cuando descubrí “El problema no es que mientas, el problema es que te creo”, a mí me generaba impacto, si no me genera impacto no lo comparto. 

Un cantautor de grandes públicos, lo que usualmente no se ve mucho hoy en día... 

Que un cantautor genere un alto impacto popular, suele alejarlo del gremio de los cantautores, es algo inevitable, porque en mi caso estuve muy cerca de ellos cuando yo no tenía trabajo, pero nos pasa a muchos y ha sido algo complicado. En mi caso el ejercicio de cantautor sigue siendo placentero porque disfruto hacer canciones y lo hago de manera íntima, para luego cantarlas, porque jamás hice canciones para agradar a nadie, las hago para primero afectarme a mí y luego ver quién se deja contagiar por ellas. 

Cómo ha sido el trabajo y la evolución de la plataforma Mundo Arjona? ¿Hacia dónde debería ir? 

Mundo Arjona es una completa locura, pero una locura preciosa. Alguien que sigue el trabajo de alguien va a ser una locura que no participe dentro de esta historia. Lo que incluye esta membresía es prácticamente todo, lo que nos costó a nosotros recuperar casi todo el catálogo y ponerlo a la disposición de la gente que va a participar en esto. 

Más de 18 discos, todos los videos que hice, el disco ‘Viaje’. La idea de esto es que si la gente ha seguido mi carrera durante tanto tiempo, qué podíamos hacer nosotros para poner prácticamente todo en manos de ellos. 

¿Cómo ha sido esta nueva etapa independiente, sin trabajar con sellos discográficos? 

Sientes que tu trabajo, aunque es más dispendioso, es de mucho más cuidado y llega a mejores manos, mucho más emocional y menos rutinario de lo que fue antes. Pero en especial, en el trabajo independiente se entiende que la materia prima son canciones y emociones. Creo que la industria dejó de ver, hace mucho tiempo cuál era la verdadera materia prima, y ejemplo de ello es que a los autores se les abandonó, empezando por la entrega de premios que hay tantos hoy en día, pero qué sería de la música y de la industria sin ellos. 

¿Se puede defender más su propio trabajo siendo independiente? 

Soy un defensor de mi trabajo a capa y espada porque sé lo que es hacer un disco, entregarlo y que nadie lo defienda, lo viví durante mucho tiempo y es por eso que ahora estoy feliz trabajando con esta independencia. Sé lo que es tener que salir a defender tu trabajo en teatros cuando sólo eras un artista más de una compañía grande. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.