El cantante samario volverá con su show ‘Más + Corazón Profundo Tour’ la primera semana de diciembre.
Carlos Vives repetirá el concierto en Barranquilla

Respeto es lo que profesa el cantante samario a su gente y a sus seguidores.
Por esta razón Carlos Vives anunció que ofrecerá otro concierto en Barranquilla con el mismo público que lo acompañó el pasado sábado por la noche, luego de presentarse una serie de fallas técnicas durante su presentación.
Él músico estará nuevamente cantando en Barranquilla la primera semana de diciembre.
En dicho mes la cita de volverse a encontrar esta pactada para disfrutar, como se debe, del concierto del ídolo colombiano que ha llevado su bandera con amor por los escenarios más importantes del planeta .
El ‘Más + Corazón Profundo Tour’ llegará con toda la fidelidad del sonido y calidad para los barranquilleros en especial.
Durante la noche del sábado en el Estadio Romelio Martínez de la ciudad de Barranquilla, Carlos Vives y La Provincia se vieron obligados a detener el concierto al que miles de seguidores asistieron, para vivir de cerca el espectáculo internacional que ha recibido los mejores elogios por la critica especializada.
Todo porque el sonido contratado por la producción tuvo deficiencias técnicas que afectaron la calidad del show en su totalidad.
Carlos Vives a través de sus redes sociales compartió un video donde pide a los asistentes guardar las colillas de las boletas o el comprobante de pago.
Esta será la mejor forma para asistir al nuevo concierto que el Vives comenzará a organizar desde ya.
Muy pronto se conocerán más detalles de esta presentación, de la metodología y de la forma de canjear dicha boleta en la página web del samario www.carlosvives.com.
“Nos debemos al público y aunque no somos los responsables de lo que sucedió, nosotros vamos a darle a los barranquilleros el concierto que esperaban” afirmó Walter Kolm Management de Carlos Vives.
¿Qué sucedió?
Estas fueron las dificultades que se presentaron el sábado durante el concierto:
Sonido: El equipo de PA (sonido) no fue el autorizado por el equipo de producción y Management de Carlos Vives. A pesar de esto, se hizo el mayor de los esfuerzos para no cancelar el evento y poder darle a los asistentes el función que tanto esperaban.
Una vez se dio inicio al concierto, comenzaron las falencias en el desbalance del sistema y alineación de las bocinas.
Electricidad: también se tuvieron problemas de corrientes y cableado que no estaban resguardados de la manera correcta.
El público ubicado en las zonas generales y de gradas fueron los más afectados, porque dos de los cinco retornos o delay se quemaron.
Ensayo: Las pruebas de sonido pautadas para horas de la tarde se retrasaron por problemas de la misma índole.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.