Durante la trasmisión los televidentes conocerán la historia de una joven que se destaca por su talento, iniciativa, trabajo y ejemplo para asumir retos.
Ayer se estrenó una nueva propuesta televisiva en la región

A las mañanas del Gran Santander llegó ‘De mujer a mujer’, el nuevo programa de la Televisora Regional del Oriente, TRO, dedicado al género femenino.
Esta producción es un espacio de encuentro en el que las mujeres de la región podrán compartir sus historias, contar sus experiencias y debatir sobre temas de género.‘De mujer a mujer’ se emitirá de lunes a viernes por el canal regional, a partir de las 11:30 de la mañana, horario en el que, desde las amas de casas hasta las ejecutivas, podrán verse reflejadas.
Entre invitados y temáticas
Cada capítulo contará también con la participación de un experto que ahondará sobre los temas planteados cada día, durante el programa, y resolverá las inquietudes de las invitadas.
Éste es el primer programa del canal TRO especializado en el género femenino.
Entre los temas que se abordarán estará los relacionados con la protección de los derechos de las mujeres, su participación en el mercado laboral con igualdad de oportunidades y la conciliación de la vida familiar.
El primer capítulo salió al aire ayer, 20 de abril, y abordó la historia de Liz Audrey, la primera paracaidista del Ejército Nacional.
En el programa se habló de su vida y su experiencia en la destacada labor que desarrolla día a día.
Talento regional
‘De mujer a mujer’ es dirigido y conducido por la comunicadora social y periodista Karen Echávez.
Ella ha sido parte, durante cinco años, de la franja informativa del canal y decidió asumir este nuevo reto, porque la propuesta le gustó desde el principio.
“Buscamos ofrecer un espacio con distintas miradas, conocimientos y prácticas en búsqueda del bienestar de la mujer y la familia. Esta franja es el reconocimiento a la diversidad de mujeres y las experiencias del oriente colombiano” explicó Echávez, quien tratará de hacer más amena la mañana por medio de la pantalla chica. Tratará de ser dinámico y muy participativo. “De mujer a mujer, sola frente a mi espejo. De mujer a mujer, me repito el consejo.
Libera tu corazón y sigue su inspiración”, reza la popular canción de Marta Sánchez.
Por su parte, Humberto Barrera, productor general del canal TRO, afirmó que “el público objetivo es la familia, pero especialmente mujeres entre los 20 y 50 años de los departamentos de Norte de Santander y Santander, y de manera más amplia, también para mujeres que siguen el canal en otras regiones del país y el mundo por medio de internet”.
En definitiva, ‘De mujer a mujer’, es un programa hecho con un lenguaje cercano, que facilita la comunicación sobre temáticas que afectan a las mujeres, sus alegrías y su capacidad para levantarse y seguir adelante.
Este será, sin duda, un homenaje diario a las mujeres del hogar. Será un espacio ideal para que ellas puedan opinar, hablar de su vida y conocer las alternativas que existen para ellas en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.